SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número4Eficacia del tratamiento quirúrgico del papiloma invertido nasosinusalTrastornos vestibulares en pacientes menores de 20 años. Estudio descriptivo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista ORL

versão On-line ISSN 2444-7986

Resumo

FERNANDEZ-NAVA, María José et al. Límites de estabilidad en los distintos patrones posturográficos. Estudio de cohortes. Rev. ORL [online]. 2022, vol.13, n.4, pp.289-295.  Epub 12-Jan-2023. ISSN 2444-7986.  https://dx.doi.org/10.14201/orl.28981.

Introducción y objetivo:

El desarrollo de las plataformas dinamométricas computadorizadas ha significado una evolución trascendental en la medición del equilibrio en bipedestación estática. El objetivo principal de nuestro estudio es determinar la relación entre los límites de estabilidad y el tipo de información que utilizan estos pacientes para mantener el equilibrio.

Método:

Estudio de cohortes retrospectivo de una muestra de 70 pacientes a partir del análisis de los resultados obtenidos en las posturografías dinámicas computadorizadas (PDC) realizadas en la Unidad de Otoneurología del Servicio de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca.

Resultados:

No hay ningún tipo de déficit en 28 de los 70 pacientes a los que se realizó una PDC. La media de los límites de estabilidad en los pacientes con un valor compuesto patológico es menor que los pacientes con un compuesto normal, siendo esta relación estadísticamente significativa (p < 0,05). Los pacientes con mayor afectación de los límites de estabilidad son aquellos que no hacen un buen uso de la información vestibular y visual.

Conclusiones:

Es importante analizar qué tipo de información (vestibular, visual y/o somatosensorial) utilizan los pacientes para mantener el equilibrio, destacando qué si el paciente no usa correctamente la información vestibular para mantener el equilibrio, se pueden promover estrategias de rehabilitación para reducir el riesgo de caídas.

Palavras-chave : posturografía dinámica computadorizada; rehabilitación vestibular; equilibrio.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )