SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Dehiscencia de pared anterior de conducto auditivo externo con afectación de articulación temporomandibular tras cirugía de exóstosis. Revisión sistemáticaDehiscencia de pared anterior de conducto auditivo externo con afectación de articulación temporomandibular tras cirugía de exóstosis. Descripción de un caso clínico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista ORL

versão On-line ISSN 2444-7986

Resumo

FERNANDEZ-GARCIA, Guillermo  e  SALOM-COVENAS, Carmen. Linfoma MALT de glándula parótida. Revisión sistemática. Rev. ORL [online]. 2023, vol.14, n.1, pp.63-74.  Epub 24-Abr-2023. ISSN 2444-7986.  https://dx.doi.org/10.14201/orl.28387.

Introducción y objetivo:

Los linfomas de la glándula parótida son una entidad infrecuente. El objetivo de este estudio es realizar una revisión sistemática retrospectiva de la literatura sobre casos clínicos de linfomas MALT parotídeos. Se revisa su epidemiología y clínica más habitual, los métodos diagnósticos y tratamiento empleados y su pronóstico.

Método:

Revisión bibliográfica sistemática.

Resultados:

Se seleccionaron 28 estudios originales de casos o series, de los cuales 10 incluyeron más de 25 pacientes. Todos mostraron mayor incidencia en mujeres, en consonancia con su asociación con la presencia de enfermedades autoinmunes, específicamente con el síndrome de Sjögren. Los estudios evidenciaron la dificultad en el diagnóstico diferencial de otras patologías parotídeas. El tratamiento varió entre estudios, sin mostrar ninguno de ellos un claro beneficio respecto de los demás.

Discusión:

Se trata de un tipo de LNH relacionado principalmente con inflamación autoinmune crónica en el caso de aparición en glándulas salivales. Se presenta como una tumoración asintomática e inespecífica de crecimiento lento. Se diagnostica por su histología y se estudia su extensión mediante TC o RM en la mayoría de los casos. El tratamiento se realiza mediante parotidectomía asociada a quimioterapia y/o radioterapia. La tasa de supervivencia es >80% a los 5 años.

Conclusiones:

Los linfomas MALT de glándulas salivales son poco habituales y ocasionalmente se diagnostican de manera inadecuada debido a su comportamiento benigno, que mimetiza a tumores más familiares del área parotídea. Su sospecha y distinción son esenciales y no debe olvidarse en el diagnóstico diferencial de masas parotídeas.

Palavras-chave : linfoma MALT; glándula parótida; linfoma de células B monocitoides.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )