SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número1Impacto del enfoque constructivista en el proceso de nivelación de enfermería índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Journal of Negative and No Positive Results

versão On-line ISSN 2529-850X

Resumo

JAUREGUI LOBERA, Ignacio. Navegación e historia de la ciencia: el incidente Laconia y la guerra total en la mar (Derecho de la Guerra). JONNPR [online]. 2020, vol.5, n.1, pp.104-120.  Epub 29-Jun-2020. ISSN 2529-850X.  https://dx.doi.org/10.19230/jonnpr.3307.

El 12 de septiembre de 1942 el barco británico Laconia fue hundido en la costa de África occidental por el submarino U Boat 156 al mando del Korvettenkapitän Werner Hartenstein. El Laconia transportaba 1.800 prisioneros de guerra italianos, 80 civiles y 428 soldados británicos y polacos. Tras el desastre, viendo la situación, Hartenstein inició su trabajo cumpliendo con el deber de socorro y desplegando una bandera de la Cruz Roja. A pesar de ello, un bombardero americano B-24 atacó ampliando el desastre. La propaganda británica desplegó la idea de que los submarinos alemanes atacaban sin contemplaciones. La "Orden Laconia" tampoco se cumplió del todo pues los alemanes siguieron socorriendo a pesar de la "letra" de dicha orden. El Jefe de Submarinos, Karl Dönitz, fue procesado en Nüremberg, el testimonio del Almirante Nimitz aclaró muchas cosas. Los muertos quedaron en el Atlántico. Descansen en paz.

Palavras-chave : Segunda Guerra Mundial; Laconia; submarinos; Derecho de Guerra; naufragio; rescate; Karl Dönitz; Werner Hartenstein; Chester W. Nimitz.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )