SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número6COVID-19 y Día de la Madre TierraUna reflexión en torno a Atención Primaria en Salud y la pandemia por SARS COVID-2; COVID-19 en México ante la confusión en la comunicación índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Journal of Negative and No Positive Results

versão On-line ISSN 2529-850X

Resumo

FRANCO-LOPEZ, Ángeles; ESCRIBANO POVEDA, Jorge  e  VICENTE GILABERT, Nuria. Tromboembolismo Pulmonar en los pacientes con COVID-19. Angiografía con tomografía computarizada: resultados preliminares. JONNPR [online]. 2020, vol.5, n.6, pp.616-630.  Epub 03-Maio-2021. ISSN 2529-850X.  https://dx.doi.org/10.19230/jonnpr.3689.

Objetivo.

Los pacientes con afectación pulmonar grave por COVID-19 presentan hipoxia y aumento progresivo del Dimero D por lo que los síntomas se solapan con el tromboembolismo pulmonar (TEP). La realización de AngioTC en estos pacientes es compleja y expone al personal del Servicio.En este trabajo se revisan los hallazgos clínicos, analíticos y en imagen de los pacientes con enfermedad por COVID-19 y tromboembolismo pulmonar.

Material y métodos.

Se realiza un estudio retrospectivo de los pacientes ingresados en nuestros hospitales con diagnóstico de COVID-19 a los que se les realizó un angioTC para descartar o confirmar la existencia de TEP. Se analizaron parámetros clínicos y analíticos de cada uno de ellos.

Resultados.

Hemos realizado 18 estudios de angioTC de arterias pulmonares a los 277 pacientes ingresados con COVID-19 entre el 15 de marzo y el 10 de abril de 2020. El diagnóstico se confirmó en todos los casos con PCR. El motivo de consulta fue hipoxemia y aumento de las cifras de DÍmero D con descenso de los otros parámetros habitualmente alterados en esta enfermedad (ferritina, LDH y proteína C).

Se evidenció la existencia de TEP en 8 pacientes. En cinco casos se observó en ramas lobares y segmentarias afectando en dos casos a ramas principales y lobares; en un caso la rama trombosada era una vena pulmonar. Se observó una tendencia a la linfopenia en los pacientes con trombosis. El 50% de los pacientes estaban ingresados en la UCI. En todos los casos se observaron pequeñas adenopatías hiliares y mediastínicas

Conclusión.

El TEP es una complicación de la enfermedad por COVID-19. El diagnóstico clínico es difícil de establecer por el solapamiento de la clínica y los datos analíticos de las dos entidades. Existe tendencia a la linfopenia en los pacientes con TEP.

Palavras-chave : COVID-19; coronavirus; pandemia; tromboembolismo pulmonar; angioTC.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )