SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número9Biopreparados para el control de enfermedades foliares de fresa, Pamplona, Colombia, aun una solución parcialEl entrenamiento de Vibración de Cuerpo Completo no mejora el Umbral de Sensibilidad a la Vibración Periferica: estudio controlado aleatorizado doble ciego índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Journal of Negative and No Positive Results

versão On-line ISSN 2529-850X

Resumo

MURGUIA-TRINIDAD, Manuel Eliseo; LANDIZ-MIRANDA, Lesly Ofelia; GARCIA-MONTALVO, Iván Antonio  e  MARTINEZ-MARTINEZ, Modesto César. Percepción del ambiente educativo en estudiantes de pregrado de la Facultad de Medicina y Cirugía, URSE. JONNPR [online]. 2020, vol.5, n.9, pp.952-962.  Epub 06-Dez-2021. ISSN 2529-850X.  https://dx.doi.org/10.19230/jonnpr.3445.

Introducción.

El ambiente educativo hace referencia a condiciones tangibles e intangibles en una institución (relaciones entre las personas y las características de estas interacciones) y está asociado a la satisfacción de los estudiantes.

Objetivo.

Determinar la percepción del ambiente educativo que tienen los estudiantes de pregrado de la Facultad de Medicina y Cirugía (URSE) durante el ciclo escolar 2018-2019.

Materiales y métodos.

Estudio descriptivo-transversal, se empleó el cuestionario Dundde Ready Education Environment Measure (DREEM) a una muestra de estudiantes de pregrado. El análisis de los datos se realizó a través de estadística descriptiva mediante SPSS( y la base de datos fue elaborada a través de Excel(.

Resultados.

El cuestionario fue respondido por 292 alumnos (mujeres: 40.8%, hombres: 59.2%; edad: 21.8 años). La puntuación global del DREEM fue catalogado como un ambiente educativo más positivo que negativo, los encuestados perciben que las estrategias de enseñanza en términos de metodologías, actividades y objetivos son adecuadas.

Conclusiones.

Aunque el ambiente educativo es percibido más positivo que negativo, este estudio apertura para identificar áreas de fortaleza y debilidad sobre las que hay que trabajar para conseguir una mejora en la calidad educativa en pro de futuros médicos.

Palavras-chave : Ambiente educativo; Oaxaca; DREEM; URSE.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )