SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número12Portadores asintomáticos de Staphylococcus aureus meticilino resistentes (MRSA) en pescadores y horticultores de Guerrero, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Journal of Negative and No Positive Results

versão On-line ISSN 2529-850X

Resumo

PEREZ CASTILLO, Raydel et al. Tabaco y salud: conocimientos en gestantes del hogar Materno “Clodomira Acosta", Las Tunas. JONNPR [online]. 2020, vol.5, n.12, pp.1470-1480.  Epub 18-Dez-2023. ISSN 2529-850X.  https://dx.doi.org/10.19230/jonnpr.3422.

Objetivo.

Determinar el nivel de conocimiento sobre los efectos del consumo de tabaco en la salud de la mujer.

Material y Método.

Se realizó un estudio descriptivo longitudinal, prospectivo. Se incluyeron a gestantes ingresadas en Hogar Materno “Clodomira Acosta" de Las Tunas, desde mayo hasta agosto de 2019. Las variables de estudio fueron: edad, edad gestacional, nivel educacional, conocimiento sobre efectos del tabaco convencional y electrónico, estatus tabáquico, gravedad del tabaquismo y nivel de conocimiento.

Resultados.

Se incluyeron 96 gestantes con edades entre 18 a 44 años (25,8 ± 6,2) y tiempo gestacional de 32,1±6,5 semanas. El nivel educativo predominante fue preuniversitario (n=68; 70,8%). Han tenido contacto activo o pasivo con el tabaco el 55,2% de las pacientes. Las que reportaron ser fumadoras, ex-fumadoras o encontrarse en abstinencia refirieron recibir consejería de cesación tabáquica. Las insuficiencias incluyen: impacto del tabaquismo sobre la salud reproductiva y nocividad del tabaquismo electrónico (n=93; 96,9%). El nivel de conocimiento sobre los efectos sobre la salud de la mujer por consumo de tabaco fue evaluado de bien (79±8pts).

Conclusión.

Existe buen conocimiento de las gestantes acerca de las enfermedades tabacodependientes; sin embargo, se destaca las insuficiencias sobre impacto sobre la salud reproductiva y el uso del vapeo como técnica errónea de reemplazo del tabaquismo.

Palavras-chave : cuidado prenatal; tabaco; gestación; prevención del hábito de fumar; cese del uso del tabaco; dispositivos para dejar de fumar; calidad de vida; salud reproductiva.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )