SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número1Utilización de TICs en medicina de urgencias: valoración de un software de ayuda a la prescripción del paciente con hiperglucemia (DIAGETHER®), por parte de médicos residentesMedidas angulares de la columna vertebral de adultos mayores activos y sedentarios índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Journal of Negative and No Positive Results

versão On-line ISSN 2529-850X

Resumo

ALVAREZ-VALBUENA, Vanessa; MALDONADO-FERRETE, Rubén; CATALAN-CAMACHO, María  e  JAUREGUI-LOBERA, Ignacio. Quién influye en quién: el trío Flexibilidad Cognitiva – Emociones – Trastornos de la Conducta Alimentaria. JONNPR [online]. 2021, vol.6, n.1, pp.47-67.  Epub 16-Out-2023. ISSN 2529-850X.  https://dx.doi.org/10.19230/jonnpr.3687.

Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) constituyen una de las patologías con mayor incremento poblacional en los últimos años y asociada a la mayor mortalidad dentro del espectro de los trastornos mentales. El interés que ha suscitado en sus diferentes manifestaciones arroja datos incongruentes acerca de su etiología y factores de mantenimiento, lo que se atribuye a la complejidad sintomatológica de los mismos, su comorbilidad con otras psicopatologías y la migración habitual entre diagnósticos.

El presente estudio trata de aportar evidencias acerca de la relación de estos trastornos con las funciones ejecutivas, en concreto, con la flexibilidad cognitiva, y los factores emocionales. Los resultados no apoyan las hipótesis iniciales al no arrojar diferencias significativas en flexibilidad cognitiva entre grupos, obteniendo únicamente diferencias en la medida de depresión. Sin embargo, los datos de función ejecutiva se aprecian permeados por el espectro emocional, por lo que se esbozan explicaciones alternativas acerca de posibles indicadores endofenotípicos.

Palavras-chave : Trastornos de la conducta alimentaria; función ejecutiva; flexibilidad cognitiva; depresión; suicidio.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )