SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número4Meningeal carcinomatosis as the initial manifestation of lymphoma índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Journal of Negative and No Positive Results

versão On-line ISSN 2529-850X

JONNPR vol.7 no.4 Madrid Out./Dez. 2022  Epub 25-Set-2023

https://dx.doi.org/10.19230/jonnpr.4879 

OBITUARIO

In Memoriam

Jesús M Culebras1 

1Universidad de León. Institute of Biomedicine (IBIOMED). León, España

Santiago Grisolía García (1923-2022). 

Ha fallecido en Valencia, a punto de cumplir 100 años, Santiago Grisolía García, bioquímico español.

Natural de Valencia, se licenció en Medicina en esta ciudad en 1944., haciendo posteriormente el doctorado en Madrid, para a continuación marchar a EEUU y ampliar estudios en la Universidad de Nueva York junto a Severo Ochoa. En esta universidad inicia sus investigaciones en fijación del anhídrido carbónico, tema en el que siguió trabajando el resto de su vida. Amplía sus investigaciones sobre el ciclo de la urea demostrando cómo la citrulina se encuentra en el centro del mecanismo por el que los mamíferos eliminan un producto de degradación de las proteínas que les resulta tóxico. Trabajó principalmente en el ciclo de la urea, el intermediario de este ciclo. Fue Autor de más de 400 artículos científicos y muchos capítulos y textos docentes.

Tras regresar a España en 1977, Grisolía fue nombrado director del Instituto de Investigaciones Citológicas en Valencia. Desde los años 80 destacó en su otra faceta científica, la divulgación de la ciencia. Su mayor logro en este ámbito fue publicitar la excelencia científica española a través de los Premios Rey Jaime I. En 1988 fue designado presidente del Comité de Coordinación Científica de la Unesco para el Proyecto Genoma Humano. En 1990 le llegó el principal reconocimiento de la sociedad española: el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica.

Hijo predilecto de Valencia en 1986, en 1988 fue nombrado socio de Honor de la Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral (SENPE). Era Doctor Honoris Causa de múltiples universidades entre las que destaca la Universidad de Valencia.

En los años noventa fue propuesto para capitanear como presidente el Consell Valencià de Cultura.

Valencia y España entero han perdido un investigador de grandísima talla.

Descanse en paz.

Referencias:

Wikipedia. Santiago Grisolía [Internet]. Wikipedia. Disponible en: https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Santiago_Grisol%C3%ADa&oldid=145256816Links ]

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto (Open Access) bajo una licencia Creative Commons Attribution Non Commercial Share Alike.