SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número3Impacto de las llamadas telefónicas en una unidad de hospitalización a domicilioRecambio de sonda de gastrostomía endoscópica percutánea en atención domiciliaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Hospital a Domicilio

versão On-line ISSN 2530-5115

Resumo

FUENTES-MERLOS, Álvaro; LINAN-BODI, Dionís; PALACIOS-FORT, Rosa  e  LOPEZ-BAS VALERO, Rafael. Analgesia epidural multimodal en isquemia arterial aguda. Hosp. domic. [online]. 2021, vol.5, n.3, pp.161-166.  Epub 13-Set-2021. ISSN 2530-5115.  https://dx.doi.org/10.22585/hospdomic.v5i3.132.

La isquemia arterial aguda (IAA) es un síndrome causado por la interrupción brusca del aporte sanguíneo a un determinado territorio del organismo, a consecuencia de la obstrucción súbita de la arteria que lo irriga. Puede ir acompañada de un intenso dolor que no responda a la analgesia convencional. La analgesia epidural multimodal es la administración de un anéstesico local con un opioide en el espacio peridural para mantener al individuo libre de dolor. El uso de una técnica multimodal reduce la incidencia y gravedad de los trastornos fisiológicos que ocasiona el dolor agudo. Presentamos un caso de un paciente ingresado a cargo de la Unidad de hospitalización a Domicilio para control evolutivo y manejo del dolor por una IAA en miembro superior izquierdo. Tras intervencionismo, se realizó una analgesia epidural multimodal con fentanilo y bupivacaina con mejoría completa del mismo y sin incidencias clínicas.

Palavras-chave : Arteria braquial; Isquemia; Dolor; Analgesia Epidural; Servicios de Atención de Salud a Domicilio.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )