SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número2Evaluación de los resultados en salud del implante valvular aórtico transcatéter en una cohorte de pacientes según su perfil de riesgoDiferencias regionales en la atención al IAMCEST en España. Datos del Registro de Código Infarto ACI-SEC índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


REC: Interventional Cardiology

versão On-line ISSN 2604-7276versão impressa ISSN 2604-7306

Resumo

SORIA JIMENEZ, César E et al. Resultados clínicos en pacientes sometidos a angioplastia coronaria percutánea tratados con colchicina. REC Interv Cardiol ES [online]. 2023, vol.5, n.2, pp.110-117.  Epub 18-Mar-2024. ISSN 2604-7276.  https://dx.doi.org/10.24875/recic.m22000353.

Introducción y objetivos:

La importancia de la inflamación en la patogénesis de la enfermedad coronaria, así como tras la angioplastia percutánea, es un fenómeno reconocido. Sin embargo, el efecto de la colchicina para atenuar la inflamación tras la intervención coronaria percutánea se desconoce. Este metanálisis investigó la eficacia de la colchicina en pacientes que se sometieron a intervención coronaria percutánea con el objetivo de prevención secundaria

Métodos:

Se revisaron las bases de datos Web of Science, PubMed, OVID MEDLINE, Embase, Cochrane Central Register of Controlled Trials y ClinicalTrials.gov, y se analizaron los datos de los estudios que investigaban la eficacia de la colchicina en pacientes que se sometieron a angioplastia coronaria percutánea, usando un modelo de efectos aleatorios.

Resultados:

En 13 estudios, que incluyeron un total de 7.414 pacientes, no se observó ninguna diferencia entre los tratados con colchicina y los no tratados con colchicina en cuanto a mortalidad por cualquier causa (OR = 1,1; IC95%, 0,72-1,56; I2 = 0%), mortalidad por causa cardiovascular (OR = 0,98; IC95%, 0,42-2,28; I2 = 14,2%), infarto de miocardio (OR = 0,84; IC95%, 0,65-1,08; I2 = 1,4%) y revascularización coronaria (OR = 0,64; IC95%, 0,28-1,42; I2 = 49,3%). Sin embargo, los pacientes tratados con colchicina mostraron un menor riesgo de accidente vascular cerebral (OR = 0,33; IC95%, 0,15-0,72; I2 = 0%).

Conclusiones:

Agregar colchicina a la terapia medica estándar en pacientes sometidos a angioplastia coronaria percutánea no modificó la mortalidad por cualquier causa, la mortalidad por causa cardiovascular ni la revascularización coronaria, pero si mostró una tendencia a un menor riesgo de infarto de miocardio y un menor riesgo significativo de accidente vascular cerebral.

Palavras-chave : Enfermedad coronaria; Angioplastia percutánea; Inflamación; Colchicina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )