SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número1Evaluación de las relaciones hematológicas inflamatorias (NLR, PLR, MLR y relación monocitos / colesterol HDL) en adolescentes obesos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Iberoamerican Journal of Medicine

versão On-line ISSN 2695-5075versão impressa ISSN 2695-5075

Resumo

ZEFENKEY, Zean. El impacto de los tres métodos de limpieza de manos más comunes en el perfil bacteriano: un ensayo clínico aleatorizado. Iberoam J Med [online]. 2022, vol.4, n.1, pp.4-10.  Epub 22-Jan-2024. ISSN 2695-5075.  https://dx.doi.org/10.53986/ibjm.2022.0001.

Introducción:

La mano alberga diferentes especies de bacterias que pueden jugar un papel en la transmisión de enfermedades infecciosas. Este estudio se realizó para determinar el perfil bacteriano de las manos y evaluar la eficacia de los tres métodos más comunes de limpieza de manos en la reducción de esa bacteria.

Materiales y métodos:

Se recolectaron información de las manos de 150 adultos. La identidad de las bacterias se realizó mediante procedimientos microbiológicos estándar. Cada participante aplicó uno de los tres métodos seleccionados de limpieza de manos, a saber: lavarse las manos con agua y jabón común, frotarse las manos con un desinfectante a base de alcohol y limpiarse las manos con toallitas desinfectantes para manos sin alcohol. Se recogió una segunda muestra después de la limpieza para determinar la eficacia de cada método calculando el porcentaje de reducción de bacterias aisladas.

Resultados:

La mayoría de las bacterias aisladas fueron flora comensal como Staphylococcus Coagulasa Negativo (92%) y Corynebacterium spp (81,3%). Se aislaron otras bacterias patógenas principalmente, Staphylococcus aureus (32%), Escherichia coli (10%), Pseudomonas aeruginosa (2,6%), Klebsiella spp (2,6%) y Acinetobacter spp. (2%). Frotar las manos fue más eficaz que lavarse las manos sin una diferencia estadísticamente significativa (P> 0,05), y la limpieza de las manos tuvo una eficacia menor que los otros dos métodos con una diferencia estadísticamente significativa (P <0,001).

Conclusiones:

La mano es una fuente grave de infección debido a la variedad de bacterias que contiene. Estas bacterias pueden eliminarse lavándose las manos con agua y jabón común o frotándose las manos con un desinfectante a base de alcohol. Las toallitas desinfectantes para manos sin alcohol deben usarse solo para limpiar sin desinfectar debido a su baja eficacia como desinfectantes.

Palavras-chave : Higiene de manos; Lavado de manos; Desinfectante; Toallitas para manos.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )