SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número3El transporte de plásmidos y la complejidad natural de las poblaciones bacterianas contribuyen a la persistencia del plásmido índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Iberoamerican Journal of Medicine

versão On-line ISSN 2695-5075versão impressa ISSN 2695-5075

Resumo

BINGOL CAğLAYAN, Rahime Hülya et al. Comparación de problemas cognitivos y conductuales y diagnósticos psiquiátricos en niños prematuros entre 6 y 13 años. Iberoam J Med [online]. 2022, vol.4, n.3, pp.136-142.  Epub 04-Dez-2023. ISSN 2695-5075.  https://dx.doi.org/10.53986/ibjm.2022.0022.

Introducción: A pesar del aumento de las tasas de supervivencia, los estudios de seguimiento de niños prematuros han documentado una mayor prevalencia de discapacidades del neurodesarrollo y déficits cognitivos. Mediante el uso de la evaluación psiquiátrica, nuestro objetivo fue evaluar las funciones cognitivas comparando los bebés prematuros según la semana de gestación comparando los puntajes de la Escala de inteligencia de Wechsler para niños-Forma revisada (WISC-R) en la infancia.

Material y métodos: Se incluyeron en el estudio niños con antecedentes de parto prematuro entre 1998-2004. Los niños nacidos entre 27 y 36 semanas, actualmente de 6 a 13 años, fueron admitidos en el estudio. Los controles consistieron en niños sanos elegidos de la escuela primaria más cercana. La prueba WISC-R se administró a todos los niños. La clasificación se hizo de acuerdo a la edad gestacional. La comparación de las funciones cognitivas se realizó comparando las puntuaciones WISC-R del grupo de prematuros y el grupo control.

Resultados: 238 niños fueron incluidos en nuestro estudio prospectivo. (grupo de casos: 175 niños, grupo de control: 63 niños). Debido a la comparación de las puntuaciones de WISC-R de los grupos de control y de prematuros, se encontró que la puntuación verbal de WISC-R y la puntuación total de WISC-R eran estadísticamente significativas entre los grupos de control y de prematuros. En el análisis realizado según la edad de gestación, no se encontró significancia estadística entre las puntuaciones del WISC-R Verbal, WISC-R de rendimiento y WISC-R total según la semana de gestación. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en términos de diagnósticos psiquiátricos previos y actuales.

Conclusiones: Si bien la puntuación WISC-R fue estadísticamente significativamente mayor en el grupo de casos en comparación con los controles. Nuestros resultados difieren de los de la literatura en que los niños prematuros tienen un puntaje WISC-R más bajo e indica la necesidad de investigar esta situación mediante más estudios, incluso mediante diferentes pruebas.

Palavras-chave : Prematuro; Funciones cognitivas; Escala WISC-R.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )