SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número3Comparación de problemas cognitivos y conductuales y diagnósticos psiquiátricos en niños prematuros entre 6 y 13 añosEfectos de la movilización neural en el tratamiento del dolor lumbar crónico: una revisión sistemática índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Iberoamerican Journal of Medicine

versão On-line ISSN 2695-5075versão impressa ISSN 2695-5075

Resumo

HILLMAN, Tatiana. El transporte de plásmidos y la complejidad natural de las poblaciones bacterianas contribuyen a la persistencia del plásmido. Iberoam J Med [online]. 2022, vol.4, n.3, pp.143-156.  Epub 04-Dez-2023. ISSN 2695-5075.  https://dx.doi.org/10.53986/ibjm.2022.0024.

Introducción: Los plásmidos portan y transportan genes que ayudan a sus huéspedes a sobrevivir en muchos entornos. Muchos estudios han examinado las condiciones para la persistencia de plásmidos en poblaciones bacterianas. Una limitación incluye que la mayoría de los modelos matemáticos para examinar la persistencia de plásmidos solo incluyeron bacterias de colonias similares. Sin embargo, la mayoría de las células bacterianas habitan en comunidades complejas donde los plásmidos se diseminan entre diversas células huésped bacterianas. Por lo tanto, existe un vacío en el conocimiento sobre la persistencia de plásmidos en poblaciones bacterianas naturales. Para abordar algunas de estas lagunas en el conocimiento, el presente estudio intentó examinar los efectos del transporte de plásmidos en las etapas intrínsecas de las poblaciones bacterianas en cocultivos de Bacillus subtilis.

Material y métodos: Células de B. subtilis se transformaron con vectores plasmídicos CRISPR-hCas-9 donde se examinaron las fases naturales de crecimiento bacteriano, producción de biopelículas y resistencia a los antibióticos en relación con el transporte del plásmido. Estas tres fases naturales se midieron en relación con el transporte de plásmidos a través de ensayos de cocultivo in vitro.

Resultados: Después de calcular las UFC/mL, el crecimiento bacteriano en los cocultivos de B. subtilis-Carrier con Escherichia coli (B. sub-C-E. coli) y Vibrio harveyi (B. sub-C-VH) disminuyó significativamente con un -t-test de dos colas P=0. Las muestras WT B. subtilis-V.H, los cocultivos B. subtilis Carrier-V.H y los controles obtuvieron cada uno un total de 40, 47 y 46 de intensidad de biopelícula cristal violeta (CV), respectivamente. La formación de biopelículas disminuyó después de cocultivar E. coli con B. subtilis-Carrier, lo que arrojó un P<0,001. Los niveles de resistencia a los antibióticos de los cocultivos aumentaron un 3 % para las muestras de B. sub-C-V.H, mientras que las muestras de B. sub-C-E. Los cocultivos de E. coli disminuyeron la sensibilidad a los antibióticos en aproximadamente un 1,5 %.

Conclusiones: El transporte de plásmidos contribuye a la persistencia de plásmidos mediante la alteración de las fases naturales de las poblaciones bacterianas.

Palavras-chave : Trasnporte de plásmido; Persistencia de plásmido; Biofilm; Conjugación; HGT.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )