SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número4Factores que afectan la calidad de vida relacionada con la incontinencia urinaria en pacientes geriátricos: un estudio transversal observacional en una clínica de urología de un hospital terciario en TurquíaEficacia y seguridad del tratamiento con trastuzumab emtansina en pacientes con cáncer de mama metastásico HER-2 positivo: estudio de un solo centro índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Iberoamerican Journal of Medicine

versão On-line ISSN 2695-5075versão impressa ISSN 2695-5075

Resumo

GIRGIN, Reha  e  MUNGAN, Necmettin Aydın. La eficacia clínica de la irrigación manual para la prevención del sangrado posoperatorio de la resección transuretral de próstata. Iberoam J Med [online]. 2022, vol.4, n.4, pp.185-190.  Epub 04-Dez-2023. ISSN 2695-5075.  https://dx.doi.org/10.53986/ibjm.2022.0031.

Introducción: Se cree que la pérdida de sangre postoperatoria después de la cirugía de próstata está asociada con un aumento en la actividad fibrinolítica urinaria. Investigamos los efectos de la dilución local de fibrinolíticos con irrigación manual sobre el sangrado postoperatorio tras la resección transuretral de próstata (RTU-P).

Materiales y métodos: entre abril de 2017 y abril de 2021, 128 pacientes fueron aleatorizados prospectivamente en dos grupos iguales. Se aplicó RTU-P monopolar a todos los pacientes por hiperplasia prostática benigna, pero solo en el grupo 2 se usó irrigación manual posterior al procedimiento. Los niveles de hemoglobina se evaluaron antes y después de la RTU-P. Se registraron el sangrado intraoperatorio y posoperatorio, la cantidad de solución salina utilizada para la irrigación, la duración del cateterismo y la duración de la estancia hospitalaria. Los pacientes fueron seguidos 1 mes después de la RTU-P.

Resultados: El peso del adenoma resecado fue de 12,64 g en el grupo 1 y de 13,11 g en el grupo 2. No hubo diferencia entre los grupos 1 y 2 en cuanto a la pérdida de hemoglobina y la pérdida total de sangre dentro de las primeras 24 h después de la RTU-P, que fueron de 0,82. g y 0,95 g (P = 0,443) y 90,45 mL y 67,80 mL (P = 0,102), respectivamente. Tampoco hubo diferencias significativas entre los grupos en el volumen de solución salina utilizada para la irrigación (19 frente a 17,3 l), la duración del catéter y la estancia hospitalaria (2,6 frente a 2,6 días).

Conclusiones: No pudimos mostrar los efectos positivos de la irrigación manual sobre las complicaciones hemorrágicas después de la RTU-P, aunque es un procedimiento simple y aparentemente seguro sin una técnica quirúrgica específica.

Palavras-chave : Prostatectomía transuretral; Sangrado posoperatorio; Irrigación.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )