SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número4Nivel de actividad física y su asociación con la depresión entre pacientes con lesión medular crónica en un centro para parapléjicos en PeshawarRelación entre Hemorragia de Disco Óptico y Glaucoma en pacientes con diagnóstico de Hipertensión Sistémica y Diabetes Mellitus: Estudio Colombiano de Glaucoma índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Iberoamerican Journal of Medicine

versão On-line ISSN 2695-5075versão impressa ISSN 2695-5075

Resumo

KUCUK, Uğur  e  ARSLAN, Kadir. Un nuevo predictor de ectasia obstructiva de la arteria coronaria en pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST: el índice aterogénico del plasma. Iberoam J Med [online]. 2022, vol.4, n.4, pp.212-219.  Epub 04-Dez-2023. ISSN 2695-5075.  https://dx.doi.org/10.53986/ibjm.2022.0039.

Introducción: La ectasia arterial coronaria (EAC) es uno de los trastornos cardiovasculares poco frecuentes con un espectro clínico que va desde casos asintomáticos hasta infarto de miocardio. La aterosclerosis juega un papel fundamental en la patogenia de la CAE. Recientemente, se ha determinado que el índice aterogénico del plasma (AIP) es un fuerte marcador predictivo de aterosclerosis. El objetivo de este estudio fue investigar si existe una relación entre el CAE obstructivo y la PAI en pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST (SCASEST).

Materiales y métodos: En este estudio retrospectivo, se examinaron retrospectivamente las historias clínicas electrónicas de los pacientes. Se incluyeron en el estudio un total de 213 pacientes con SCASEST. Los pacientes se dividieron en dos grupos según el CAE obstructivo y no obstructivo. El valor de AIP se comparó entre grupos y el análisis de regresión evaluó si es un indicador para predecir el riesgo de EAC obstructivo.

Resultados: Se encontró que el valor AIP era numérica y estadísticamente significativo en el grupo CAE obstructivo en comparación con el grupo CAE no obstructivo. El análisis de regresión logística multivariable identificó a la AIP como predictor de EAC obstructiva en pacientes con SCASEST en el análisis de la curva operativa del receptor, valores de AIP superiores a 0,33 tenían una sensibilidad del 90 % y una especificidad del 68 % para predecir EAC obstructiva en pacientes con SCASEST.

Conclusiones: Los valores de AIP se incrementaron en presencia de EAC obstructivo en pacientes con SCASEST. Nuestros hallazgos sugieren que AIP puede estar involucrado en la patogenia de CAE obstructivo.

Palavras-chave : Índice aterogénico del plasma; Angiografía; Ectasia de la arteria coronaria; Infarto de miocardio.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )