SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número1Deterioro de la calidad de vida y factores asociados en gestantes en control prenatal: evaluación con la escala WHOQOL-BREFSíndrome de Pierre Robin y quearotocono, una rara asociación índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Iberoamerican Journal of Medicine

versão On-line ISSN 2695-5075versão impressa ISSN 2695-5075

Resumo

RODRIGUEZ-ARCHILLA, Alberto  e  MOHAMED-EL-FOUNTI, Nnuar. Asociación de la periodontitis con los niveles de vitamina D y calcio: un metanálisis. Iberoam J Med [online]. 2023, vol.5, n.1, pp.36-45.  Epub 16-Out-2023. ISSN 2695-5075.  https://dx.doi.org/10.53986/ibjm.2023.0003.

Introducción:

Los niveles bajos de vitamina D se han relacionado con una mayor inflamación periodontal, una mayor concentración de periodontopatógenos, una mayor destrucción periodontal y una periodontitis más severa. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la influencia de los niveles de vitamina D y calcio en la periodontitis.

Material y métodos:

Se realizó una búsqueda de estudios sobre vitamina D, calcio y enfermedad periodontal en las siguientes bases de datos: PubMed (MEDLINE, Cochrane Library), Web of Science (WoS) y Scopus. Para los resultados continuos, las estimaciones de los efectos de una intervención se expresaron como diferencias de medias (DM), mediante el método de la varianza inversa (IV) con intervalos de confianza del 95%. El metanálisis se realizó con el software RevMan 5.4.

Resultados:

Treinta y un estudios con 14 340 participantes se incluyeron en este metanálisis. Los pacientes con periodontitis tenían concentraciones medias de vitamina D significativamente más bajas que los controles sin la enfermedad (p<0,001). Asimismo, estos pacientes mostraron concentraciones séricas de vitamina D significativamente más bajas (p<0,001) y concentraciones salivales de vitamina D más altas, aunque sin alcanzar la significación estadística (p=0,70). Con respecto a los niveles de calcio, los pacientes con periodontitis tenían niveles salivales significativamente más altos que los controles (p<0,001).

Conclusiones:

Los niveles bajos de vitamina D y altos de calcio se asocian con un mayor riesgo de periodontitis.

Palavras-chave : Calcio; Periodontitis; Riesgo; Vitamina D.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )