SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Uso del QuantiFERON-TB Gold en la consulta de Medicina del Trabajo en un medio hospitalario: 8 años de experienciaEvaluación epidemiológica de la exposición a ruido en trabajadores de policía local y bomberos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo

versão On-line ISSN 3020-1160versão impressa ISSN 1132-6255

Resumo

ROSADO MARTIN, Fernando J. et al. Eficacia de los Consejos de Hábitos saludables en la reducción del Nivel de Riesgo Cardiovascular (NCR) en la empresa. Rev Asoc Esp Espec Med Trab [online]. 2016, vol.25, n.2, pp.73-85. ISSN 3020-1160.

Objetivo: Evaluar la eficacia de las recomendaciones de hábitos saludables en la reducción del Riesgo Cardiovascular (RCV). Material y Método: Se realizó una revisión de los reconocimientos médicos de 240 trabajadores de una Empresa durante los últimos 5 años. Se incluyeron aquellos trabajadores que presentaban algún nivel de riesgo cardiovascular, según la clasificación de riesgo REGICOR 2003. Se valoró la eficacia del consejo preventivo en aquellos que experimentaron una reducción mantenida de alguno de los factores de riesgos presentados y se correlacionó con la reducción del Nivel de Riesgo REGICOR inicialmente presentado. Resultados: La actuación preventiva fue efectiva (normalizando o reduciendo factores de riesgos) en el 62.3% de actuaciones. La correlación con descensos en niveles de riesgo REGICOR solo se produjeron en el 29,7% de ellas, siendo mayor para el grupo de hombres y para niveles ligeros y moderados en que coexistieron factores de riesgos combinados. Conclusiones: La actuación preventiva en la reducción de los factores de riesgos fue muy efectiva para los grupos de riegos. La reducción de los niveles de RCV fue mayor en hombres y para los niveles de riesgo más elevados.

Palavras-chave : Enfermedad cardiovascular; Factores de Riesgo; Salud ocupacional; Valoración del Riesgo; Programas de salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )