SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Accidentes laborales reportados a un Hospital de la Seguridad Social en Piura-Perú, 2010-2012Estudio del sueño en un grupo de trabajadores del mar mediante la aplicación del cuestionario de Oviedo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo

versão On-line ISSN 3020-1160versão impressa ISSN 1132-6255

Resumo

LOPEZ-GONZALEZ, Ángel Arturo et al. Influencia de variables socio demográficas y hábitos saludables en la aparición de síndrome metabólico en trabajadores de diferentes sectores productivos del área mediterránea. Rev Asoc Esp Espec Med Trab [online]. 2017, vol.26, n.2, pp.100-109.  Epub 12-Fev-2024. ISSN 3020-1160.

Objetivo:

Determinar Introducción: Son muchas las escalas existentes para determinar el riesgo cardiovascular, entre ellas el síndrome metabólico es una de las más importantes.

Material y método:

Estudio descriptivo y transversal en 60.798 trabajadores (25972 mujeres y 34826 hombres) del área mediterránea española en el periodo comprendido entre enero de 2011 y diciembre de 2012. Se determina la relación entre diferentes variables socio demográficas y hábitos saludables en la aparición de síndrome metabólico con los modelos NCEP ATPIII e IDF.

Resultados:

Las variables que influyen en la aparición del síndrome metabólico son edad, sexo, nivel de estudios, clase social, consumo de tabaco, no actividad física y mala alimentación. Las odds ratio más elevadas con ambos modelos aparecen en trabajadores que no realizan actividad física (OR 25,30 IC 95% 18,86-33,94 para NCEP ATPIII y 16,31 IC 95% 12,94-20,56 para IDF).

Conclusiones:

La mayoría de variables analizadas influyen en la presencia o no de síndrome metabólico en nuestro estudio.

Palavras-chave : Síndrome metabólico; variables socio-demográficas; sectores productivos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )