SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número2Queratoconjuntivitis epidémicas en el trabajo. Reflexiones en torno a su manejo y catalogación índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo

versão On-line ISSN 3020-1160versão impressa ISSN 1132-6255

Resumo

CONTRERAS VELASQUEZ, Zaida Rocío  e  RAMIREZ LEAL, Pastor. Comparación de métodos utilizados en la valoracion del riesgo biológico. Rev Asoc Esp Espec Med Trab [online]. 2019, vol.28, n.2, pp.91-108.  Epub 14-Out-2019. ISSN 3020-1160.

Objetivo:

comparar la evaluación del nivel del riesgo biológico de los métodos Biogaval y GTC 45.

Métodos:

estudio descriptivo observacional de corte transversal aplicado a una muestra de 24 laboratorios. Se aplicó analisis correlacional de puntuaciones típicas.

Resultados:

el 95% (n=23) de los laboratorios en Límite de Acción Biológica y el 4,2% (n=1) en Nivel de Acción Biológica, según Biogaval; y el 41,6% (n=10) en situación crítica y el 58,3% (n=14) de los laboratorios debe adoptar medidas de control inmediato, según GTC-45. Se encontró correlación positiva perfecta (Rho=1.00) en las variables cumplimiento de medidas higiénicas/nivel de deficiencia, así como nivel de exposición/frecuencia de realización de tareas; muy al contrario, la determinación del nivel de incidencia/nivel de probabilidad no presentaron una correlación significativa (Rho=0.103). No existe una correlación significativa (Rho=0.468) entre el método Biogaval y el método GTC 45.

Discusión:

se hace necesario proponer un método dirigido hacia los microorganismos a riesgo y acorde con la normatividad colombiana.

Palavras-chave : riesgo biológico; bioseguridad; salud ocupacional.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )