SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número4Salud Global y Promoción de la Salud en el TrabajoAlteraciones de sensibilidad al contraste y estereopsis en trabajadores expuestos a hidrocarburos aromáticos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo

versão On-line ISSN 3020-1160versão impressa ISSN 1132-6255

Rev Asoc Esp Espec Med Trab vol.28 no.4 Madrid Dez. 2019  Epub 09-Mar-2020

 

Editorial

In memoriam Dr. Paco Pérez Bouzo

Dr Luis Reinoso-Barbero1 

1Presidente AEEMT.

Director Jornadas Medicina Del Trabajo, Santander-1990

Director Del Simposium Internacional de Salud y Seguridad en el Trabajo, Santander-1992

Presidente Del Comite Organizador del Congreso Nacional de la Asociación Española de Medicina del Trabajo. Santander-1995

Director de multiples cursos de formacion continuada en Medicina del Trabajo y Prevencion de Riesgos Laborales.

Director y Organizador del Simposium Nacional de Medicina Aeroespacial. Santander-2011

Director de las Jornadas sobre Enfermedades Profesionales. Santander-2012

El Dr. Francisco Perez Bouzo, Paco para todos, era un enamorado de la Medicina del Trabajo. Sabía mucho de Medicina del Trabajo en la acepción más amplia de la misma, de medicina aeronáutica, de medicina hiperbárica, y de gestión sanitaria. Era médico examinador aéreo, ferroviario y de buceadores. Fue médico inspector del INSS en equipos de valoración de incapacidades, auditor de los sistemas de prevención de riesgos laborales y técnico superior en las otras tres disciplinas técnicas. Fue empresario, formador, asesor, director general de un servicio de prevención ajeno, además de director médico de una mancomunidad con más de 25.000 empleados. Fue director de un master universitario, director médico de compañías de seguros de salud. Era experto en marketing, ventas y nuevas tecnologías aplicadas al sector sanitario, seguros de vida y salud, mutuas, centros médicos y de prevención, pensando siempre en las necesidades de las personas y como serles útil.

Al pensar en Paco, pienso muchas cosas buenas, pero quizás las que más destacan son su valentía, su falta de complejos al defender en lo que creía, y su compromiso profesional. Sin lugar a dudas, era un pionero en permanente búsqueda de nuevos retos, de la actualización académica-profesional y de las nuevas tecnologías. Pienso en su permanente estímulo a la AEEMT. Era joven de espíritu. Además creo que Paco era una muy buena persona, afable, conciliador, fácil de trato, conocedor de la importancia de las relaciones humanas, del respeto, de la tolerancia, de saber comunicar y de saber formar un buen equipo multidisciplinar.

Paco apoyó a la AEEMT permanentemente como delegado territorial en Cantabria, como presidente y director de múltiples jornadas, congresos nacionales, simposia internacionales, cursos de formación continuada en Medicina del Trabajo, enfermedades profesionales, y medicina aeroespacial. Compartía y contagiaba su visión de una Medicina del Trabajo integral (preventiva, asistencial, pericial, gestora, docente e investigadora) y así lo defendía con valentía y con empuje donde hiciese falta, no tan solo con palabras, sino con su permanente ejemplo de vida. Creía en la Medicina del Trabajo, porque la había conocido en todas sus facetas y estaba profundamente enamorado de ella.

No puedo dejar de mencionar otro de sus grandes amores, su tierra, Cantabria, de la que gustaba presumir y a la que gustaba invitar, por el mismo motivo que a la Medicina del Trabajo, la conocía, le gustaba e invitaba generosamente a todos los demás a disfrutarla como él lo hacía.

Seguro que ocupas el sitio que Dios tiene reservado para los valientes, los generosos, y los sabios.

Con todo cariño

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons