SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número4Autopercepción de la salud según lugar de residencia en trabajadores de ocho países de Latinoamérica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo

versão On-line ISSN 3020-1160versão impressa ISSN 1132-6255

Rev Asoc Esp Espec Med Trab vol.30 no.4 Madrid Dez. 2021  Epub 14-Mar-2022

 

Editorial

Bienvenida al Congreso I CIMET y XII CEMET 2022

Luis Reinoso-Barbero, Dr.1 

1()Presidente de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (AEEMT) Madrid. España.

La Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (AEEMT) fiel a su normativa interna, ha convocado su congreso bienal: el XII CEMET 2022 (XII Congreso Español de Medicina y Enfermería del Trabajo 2022). Este año con la novedad de ser el primero que se considerará internacional, siendo su denominación completa: Primer Congreso Internacional de Medicina y Enfermería del Trabajo y Decimosegundo Congreso Español de Medicina y Enfermería del Trabajo (I CIMET y XII CEMET 2022). Se celebrará en Madrid los días 19, 20 y 21 de mayo de 2022 en el Centro Corporativo del Banco Santander, Ciudad Financiera, Boadilla del Monte (Madrid).

El lema elegido para esta ocasión es “Salud y trabajo: aprendiendo del cambio”, con tres temáticas dentro de él:

  1. Era postCovid19 e innovación

  2. Promoción de la salud y evidencia científica

  3. Salud mental y enfermedades profesionales.

Ello nos permitirá avanzar en la actualización de nuestra práctica diaria, en la mejor atención y en la integración del personal especialmente sensible en todos los ámbitos (servicios de prevención ajenos, propios y mancomunados, mutuas, administración pública, ámbito sanitario…) donde los especialistas en Medicina del Trabajo llevamos a cabo nuestra labor de adaptar el trabajo a las características individuales de cada empleado.

El ser una asociación científica con más de 1.500 socios, dentro de un universo estimado en unos 4.000 especialistas en Medicina del Trabajo, y la masiva acogida que tuvo el anterior XI CEMET 2020 (más de 500 especialistas en Medicina del Trabajo, Enfermería del Trabajo, Técnicos Superiores en Prevención de Riesgos Laborales y Gestores de Recursos Humanos). Nos anima a solicitar de nuevo vuestra participación activa, vuestros trabajos científicos y vuestra presencia física, para beneficiar a la sociedad, el conocimiento científico, la especialidad, las empresas y lo que es más importante, la salud individual de cada trabajador que nos ha sido asignada.

Hemos invitado a todas las Sociedades Científicas nacionales e internacionales relacionadas con la medicina del trabajo, estamos deseosos de aprender y de integrar en nuestras tareas cotidianas la mejor experiencia profesional de nuestros ponentes, nacionales e internacionales, expertos en cada uno de sus campos.

El I CIMET y XII CEMET 2022 es un congreso internacional con contenido práctico, actual y novedoso que se realizará en un marco inigualable, y con unos medios técnicos inmejorables, con unos participantes inmejorables, en el que esperamos contar con vuestra participación. En representación de la secretaria técnica y los comités científico, organizador y asesor me complace gratamente acogeros para acompañarnos en este congreso que será un nuevo éxito para la especialidad y la sociedad.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons