SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número4Autopercepción de la salud según lugar de residencia en trabajadores de ocho países de LatinoaméricaEstrés laboral y percepción de síntomas de enfermedad cardiovascular en trabajadores de la Región del Ñuble, Chile. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo

versão On-line ISSN 3020-1160versão impressa ISSN 1132-6255

Resumo

CASTELLANOS DOMINGUEZ, Yeny Zulay; FRANCO HERNANDEZ, Sahira Gimena; ALMARIO BARRERA, Andrea Johanna  e  VALDERRAMA CARRASCO, Adriana María. Identificación de factores asociados a la pérdida de capacidad auditiva en estudiantes, docentes y auxiliares de odontología. Rev Asoc Esp Espec Med Trab [online]. 2021, vol.30, n.4, pp.396-406.  Epub 14-Mar-2022. ISSN 3020-1160.

Introducción:

La exposición continua al ruido en el ambiente laboral, generado durante la atención clínica, afecta la capacidad auditiva del personal del área de odontología. No obstante, hay otras características que pudieran estar asociadas a una mayor expresión de esta condición.

Objetivo:

Identificar factores asociados a capacidad auditiva en estudiantes, docentes y auxiliares de una facultad de odontología.

Material y Métodos:

Estudio analítico de corte transversal; se seleccionaron aleatoriamente los participantes y se excluyeron personas con diagnóstico clínico de pérdida auditiva hereditaria o previa al inicio del ejercicio profesional o estudiantil. Se realizaron mediciones del ruido en el ambiente laboral y valoraciones audiométricas. Se evaluó asociación entre capacidad auditiva y las variables independientes con Chi2 o Test Exacto de Fisher (significancia estadística p<0,05). Se propone un modelo predictivo para pérdida de capacidad auditiva.

Resultados:

193 participantes fueron incluidos, el 35,8% presentaron disminución leve o moderada de su capacidad auditiva (37,2% estudiantes y 30% en docentes-auxiliares). No hubo diferencias entre estudiantes y docentes/auxiliares ni entre el oído derecho e izquierdo.

Conclusión:

Los años de experiencia clínica, el semestre cursado y el antecedente de tinnitus predicen la aparición de pérdida de capacidad auditiva.

Palavras-chave : Personal de Odontología; Salud laboral; Ruido en el Ambiente de Trabajo; Audiometría.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )