SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Serie de casos de COVID persistentes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo

versão On-line ISSN 3020-1160versão impressa ISSN 1132-6255

Resumo

ACUNA-CONEJERO, Stephanie Sofia et al. Pautas de tratamiento para la infección tuberculosa latente. Rev Asoc Esp Espec Med Trab [online]. 2023, vol.32, n.2, pp.147-157.  Epub 30-Out-2023. ISSN 3020-1160.

Introducción:

Los trabajadores de la salud tienen 2 veces más riesgo de padecer Tuberculosis (TB), teniendo un impacto en transmisión de nosocomial en los Centros Sanitarios (CS). Ello resalta el importante papel que desempeñan los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales (SPRL).

Objetivos:

analizar las pautas de tratamiento para la infección tuberculosa latente en los últimos 5 años.

Material y Método:

Revisión sistemática en MEDLINE con bases de datos PUBMED, SCOPUS, EMBASE, WOS, Cochrane Library Plus, IBECS, LILACS y CISDOC. MeSH “Latent Tuberculosis Infection” y “Latent Tuberculosis/drug therapy”. Estándares de calidad: CONSORT y comprobación de evidencia: sistema SIGN.

Resultados:

se seleccionaron 5 ensayos clínicos (n= 14.931) que analizaron pautas cortas respecto a Isoniacida en monoterapia, con diferencias significativas a favor de las pautas cortas.

Conclusiones:

Las pautas cortas sugieren: menos efectos adversos, aumento en la adherencia y mayor tasa de finalización del tratamiento.

Palavras-chave : Tuberculosis latente; infección de tuberculosis latente; medicación; drogas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )