SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número4¿El consumo de vitaminas de los alimentos fortificados supera los límites permitidos?: estudio realizado en población joven y adulta joven de la Región Metropolitana de Chile¿La opinión del equipo terapéutico coincide con los datos de las medidas psicométricas en el curso de los trastornos alimentarios? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

FAJARDO MARTIN, Violeta; ALONSO-APERTE, Elena  e  VARELA-MOREIRAS, Gregorio. Cuantificación de folato total en alimentos ready-to-eat. Nutr. Hosp. [online]. 2013, vol.28, n.4, pp.1210-1218. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2013.28.4.6567.

Introducción: Los productos ready-to-eat, ya cocinados, envasados y refrigerados, son cada vez más consumidos en nuestro país. Sin embargo, no existen estudios que cuantifiquen su disponibilidad comercial, composición e información detallada para poder estimar su impacto sobre las ingestas, particularmente de folatos, en los diferentes grupos de población. Objetivos: La finalidad de este trabajo de investigación ha consistido en conocer la disponibilidad actual de alimentos ready-to-eat de base vegetal y aportar datos sobre el contenido de folato total de los mismos. Métodos: La concentración de folato total se determinó en 17 productos precocinados refrigerados, con ingredientes vegetales, mediante el método microbiológico basado en el crecimiento del Lactobacillus casei subespecie rhamnosus resistente a cloranfenicol. La precisión del procedimiento analítico se comprobó mediante un material de referencia certificado y por una prueba de recuperación con ácido fólico tritiado. Resultados y discusión: El contenido medio de FT varió desde 13,6 hasta 103,8 μg/100 g de peso fresco, siendo superior en hamburguesas vegetales, recetas con garbanzos, guisantes o alcachofas con jamón. Los alimentos se sometieron al tratamiento térmico indicado por el fabricante previo a su consumo, observándose que no existen pérdidas de folatos durante este último procesado. El coeficiente de variación de los duplicados del mismo producto fue inferior al 15%. Conclusiones: Se presentan datos pioneros relativos al análisis de folatos en alimentos ready-to-eat en el mercado español, que ayudarán a evaluar la adecuación de la ingesta de folatos en la población. El contenido de folatos de estos productos, su facilidad de consumo y atractiva presentación, los convierte en fuentes potenciales de la vitamina.

Palavras-chave : Folatos; Alimentos de conveniencia; Productos ready-to-eat; Estado nutricional.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons