SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2Programas de Educación ParentalNecesidades Percibidas en la Atención Hospitalaria Pediátrica a Inmigrantes según la Opinión Profesional: Estudio Cualitativo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Psychosocial Intervention

versão On-line ISSN 2173-4712versão impressa ISSN 1132-0559

Resumo

BARTAU ROJAS, Isabel  e  CABA COLLADO, Mª Angeles de la. Una Experiencia de Mejora de las Habilidades para la Parentalidad y el Desarrollo Sociopersonal de los Menores en Contextos de Desprotección Social. Psychosocial Intervention [online]. 2009, vol.18, n.2, pp.135-151. ISSN 2173-4712.

Se presenta una experiencia educativa dirigida a mejorar las habilidades para la parentalidad y el desarrollo sociopersonal de los menores en situación de grave desprotección social. La muestra la componen familias con problemas complejos que dificultan su parentalidad (problemas psiquiátricos, desempleo, exclusión social etc..). La muestra está compuesta por tres grupos, uno de padres, otro de madres y otro de niños y niñas. Participaron durante dos fases de la intervención, en la primera participaron 18 personas (10 familias) y en la segunda 15 personas. La intervención se llevó a cabo en 3 grupos (padres, madre e hijos e hijas) durante 5 sesiones de dos horas de duración en cada fase complementándola con las visitas domiciliarias que realizaban los trabajadores familiares. Se realizaron evaluaciones antes, durante y después de la intervención comparando la información obtenida de todos los grupos implicados (padres, madres, menores, trabajadores familiares y monitores de los grupos La intervención educativa contribuyó a que los padres y las madres comprendieran mejor las necesidades de sus hijos e hijas y otras mejoras en sus habilidades para la parentalidad. Los profesionales también observaron mejoras en el desarrollo emocional y en la cooperación de los menores y en las relaciones entre los padres/madres y sus hijos y las relacionaron con la implicación de las familias en el programa educativo. La experiencia contribuyó a que los niños y las niñas incrementaran tanto su conciencia de las dificultades que tienen sus padres y madres para cuidarlos, como de los esfuerzos que hacen para aprender y mejorar. Se concluye que la intervención, estrictamente educativa, promueve el comienzo de pequeñas mejoras que son valoradas positivamente por todos los colectivos implicados. La intervención educativa ayudó a los menores y a sus familias a desarrollar valores tales como "aprender a cuidar" en contextos de vulnerabilidad social.

Palavras-chave : habilidades para la parentalidad; desarrollo sociopersonal; menores en grave desprotección social; programa de intervención educativa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons