SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Programas e intervenciones de apoyo a los cuidadores informales en EspañaLa enfermera de soporte en las residencias de ancianos: Evaluación de una experiencia implantada en una zona básica de salud de Madrid índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gerokomos

versão impressa ISSN 1134-928X

Resumo

CUESTA ANTELO, Mª. Inés. Puesta en marcha de una Unidad de Valoración Sociosanitaria (UVASS) ubicada en un hospital de agudos (Fundación Hospital Son Llatzer: FHSLL). Gerokomos [online]. 2008, vol.19, n.1, pp.16-20. ISSN 1134-928X.

Introducción: La unidad de valoración sociosanitaria del Complejo Hospitalario de Mallorca (CHM) está ubicada físicamente en el hospital de agudos de Son Llátzer (FHSLL) de Palma de Mallorca. Para su puesta en funcionamiento se tendrán como modelo las unidades funcionales interdisciplinarias (UFISS) de Cataluña, que funcionan a raíz de la creación del programa "Vida als anys" en el año 1986, aunque otras autonomías también cuentan con estos equipos de soporte. Su actividad empezó, tímidamente, en junio del año 2002, cuando el Hospital General (HG) y el Hospital Joan March (HJM) se reconvirtieron en hospitales sociosanitarios. Somos una unidad interdisciplinar encargada de definir y priorizar las necesidades de cada usuario mediante una valoración profesional integral. Objetivos: Dar a conocer la tipología más habitual de los pacientes valorados en esta unidad y los principales problemas encontrados a la hora de derivarlos a los centros más adecuados a su caso; y describir las dificultades halladas desde un principio, así como las consultas realizadas a nuestro equipo. Material y método: Estudio retrospectivo de los pacientes valorados entre junio de 2002 y diciembre de 2005. Los parámetros utilizados son: escala de Barthel, escala de Pheiffer, escala de control de síntomas, así como la edad y el sexo de los pacientes. Para la valoración de enfermería se ha utilizado el modelo de Virginia Henderson con las catorce necesidades básicas. Resultados: Reflejan los distintos servicios a los que se han derivado los pacientes, así como la falta de recursos que hemos detectado durante el periodo de estudio. Conclusiones: Creemos que la correcta selección de los pacientes es la base del buen funcionamiento de la UVASS. Somos una unidad joven, en fase de expansión, con mucho camino por recorrer y muchas posibilidades, teniendo en cuenta los nuevos recursos sociosanitarios en proyecto, tanto a nivel autonómico como nacional (Ley de Dependencia).

Palavras-chave : Sociosanitario; valoración multidisciplinar; geriatría; rehabilitación integral.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons