SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Análisis del concepto de serenidad en relación con el apoyo psicológico y emocional del paciente crónicoPrevalencia hospitalaria de lesiones relacionadas con la dependencia en la provincia de Burgos. Estudio multicéntrico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gerokomos

versão impressa ISSN 1134-928X

Resumo

VIVES BARCELO, Marga; SANCHEZ-PRIETO, Lydia  e  TORRES OLIAS, Marta. Consumo televisivo y autopercepción en las personas mayores. Gerokomos [online]. 2020, vol.31, n.2, pp.92-97.  Epub 05-Out-2020. ISSN 1134-928X.

El presente trabajo analiza la posible contribución de la publicidad televisiva al fomento de los estereotipos en el colectivo de personas mayores.

Se recoge en este artículo, la revisión de las principales investigaciones realizadas en las que se plantea cómo la televisión articula a través de la publicidad la imagen de las personas mayores además de contar con la opinión de una muestra seleccionada de 40 personas mayores donde se ha tenido en cuenta el factor de la institucionalización.

Los resultados confirman que no hay diferencias entre el consumo de horas de televisión y la autopercepción, pero sí en autovaloración positiva en personas no institucionalizadas (p = 0,46) y en deterioro de proceso cognitivo (p = 0,000). Al mismo tiempo, las personas institucionalizadas afirman que la vejez impide realizar actividades que a uno le gustan (p = 0,027). En conclusión, la institucionalización supone una variable clave en la percepción sobre las personas mayores, posiblemente influenciada por el contacto con sus familias y una mayor autonomía.

Palavras-chave : Personas mayores; Publicidad; Medios de comunicación; Autoevaluación; Institucionalización y calidad de vida.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )