SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número4Anticoagulación del circuito extracorpóreo esterilizado con óxido de etileno y rayos gamma: ¿necesitan las mismas dosis de heparina? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica

versão impressa ISSN 1139-1375

Resumo

SANCHEZ VILLAR, Isidro et al. ¿Es necesario heparinizar el suero de cebado del dializador?. Rev Soc Esp Enferm Nefrol [online]. 2011, vol.14, n.4, pp.215-221. ISSN 1139-1375.

Introducción: El cebado de las líneas de hemodiálisis (HD) se realiza de forma tradicional con heparina sódica y suero salino, lo que conlleva el riesgo hemorrágico que supone el paso de heparina a la sangre. Objetivo: Comparar el cebado del dializador de HD con o sin heparina sódica, en términos de coagulación, eficacia dialítica y eficacia económica. Material y métodos: Estudio prospectivo y randomizado de 3482 sesiones de 109 pacientes en HD (X 66,8±15 años, 40% mujeres, 44% diabéticos, 45% con catéter tunelizado de alto flujo, 50% FAVi nativa, 5% FAVi protésica). 1827 sesiones realizadas a cincuenta y nueve pacientes se incluyeron en el grupo control (cebado con suero fisiológico+heparina sódica) y 1455 de cincuenta pacientes en el grupo estudio (cebado con suero fisiológico). El periodo de seguimiento fue de 5 meses. Se analizaron variables relacionadas con la coagulación del circuito y la eficacia de la diálisis: Flujo de sangre (Qb) seleccionado y Qb efectivo, estado final del dializador, no de cambios de dializador, no de cambios de línea arterial, no de cambios de línea venosa, Kt/hora medido por dialisancia iónica y heparinización del circuito. También se estudió la eficacia en términos económicos. Resultados: No existen diferencias significativas en los resultados relacionados con la coagulación y la eficacia de la diálisis obtenidos en ambos grupos, salvo la X de heparina de bajo peso molecular (2476±1089 Ui grupo estudio vs 2854±1414 Ui grupo control). El cebado sin heparina supone un ahorro de 0,5 € por sesión. Conclusiones: El cebado con suero fisiológico no influye en la dosis de HD, ni implica mayor riesgo de coagulación del sistema en comparación al cebado que añade heparina, evita el riesgo de paso de heparina a la circulación, disminuye la manipulación en los protocolos de conexión y reduce costes.

Palavras-chave : Hemodiálisis; Protocolo de cebado; Cebado sin heparina; Coagulación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons