SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2Propriedades psicométricas de um questionário de Teoria do Comportamento Planejado em atividade física em estudantes universitários com deficiênciaCondição física e atenção seletiva em uma amostra pré-adolescente índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Psicología del Deporte

versão On-line ISSN 1989-5879versão impressa ISSN 1578-8423

Resumo

MANEIRO-DIOS, R; AMATRIA-JIMENEZ, M; MORAL-GARCIA, JE  e  LOPEZ-GARCIA, S. Análisis observacional de las relaciones interlíneas de la Selección Española de Fútbol, mediante coordenadas polares. CPD [online]. 2018, vol.18, n.2, pp.18-32.  Epub 25-Set-2023. ISSN 1989-5879.

El objetivo del presente estudio fue determinar el grado de relación (activación e inhibición) inter-líneas y respecto a su rival que presenta la Selección Española de fútbol cuando se encuentra en posesión del balón. Para ello se analizaron los partidos de España durante la UEFA Euro 2012 (6861 multieventos han sido codificados). Se ha utilizado un instrumento de observación ad hoc, formado por 8 criterios y 96 categorías, que permitieron registrar cuatro líneas o niveles de organización: POR (portero), DEF (defensas), CEN (centrocampistas) y DEL (delanteros), así como también su relación con el rival (JR). Los datos fueron sometidos a un análisis de coordenadas polares, utilizando cada línea como conducta focal. Los resultados muestran la relación y cohesión inter-líneas que presenta el equipo, así como la activación de jugadores rivales. Esto nos permite conocer el componente táctico de la selección española y su relación con los jugadores rivales. También se ha destacado la eficacia de la metodología observacional como un filtro metodológico óptimo para el estudio del comportamiento espontáneo de los jugadores, incluyendo poderosos técnicas como el análisis de coordenadas polares. Los estudios futuros pasan por profundizar en la realidad del jugador en particular, para a continuación construir la compleja estructura que conforman las interrelaciones entre los diferentes integrantes de un equipo. Sin duda esto redundará en un mejor desempeño de la realidad del fútbol en los campos de juego.

Palavras-chave : alto rendimiento; coordenadas polares; fútbol.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )