SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número3Apoio à autonomia, clima motivacional percebido e perfil psicológico esportivo em praticantes de handebol de PraiaEvidência de validade de critério de teste no uso da Escala Multidimensional do Perfeccionismo no Esporte-2 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Psicología del Deporte

versão On-line ISSN 1989-5879versão impressa ISSN 1578-8423

Resumo

MAESTRE, M; GARCES DE LOS FAYOS, EJ; ORTIN, FJ  e  HIDALGO, MD. El perfil del entrenador excelente en fútbol base. Un estudio mediante grupos focales. CPD [online]. 2018, vol.18, n.3, pp.112-128.  Epub 26-Jul-2021. ISSN 1989-5879.

El deporte supone una magnífica herramienta para el desarrollo de hábitos saludables, y la adquisición de valores; aportando distintos beneficios físicos y psicológicos. Es sabido el papel predominante que tiene el entrenador respecto a la calidad de la experiencia deportiva de los jóvenes deportistas. El objetivo de este trabajo es configurar un perfil del entrenador excelente en futbol base, determinar qué ámbitos lo conforman y cuál es el peso de cada uno de estos ámbitos en este perfil profesional. Para ello, se utilizó la técnica de recolección de datos de grupos focales, creándose cuatro grupos focales: entrenadores de fútbol base (n=9); futbolistas de categoría infantil, cadete y juvenil (n=12); padres/madres de futbolistas base (n=8); y psicólogos del deporte (n=3). Los resultados indican que el perfil del entrenador excelente podría estar definido por tres dimensiones: disciplinar, metodológico y personal, con una posible preferencia hacia la dimensión personal; incluyendo entre sus competencias equilibrio emocional, valores, capacidad de liderazgo y motivación eficiente, entre otras; además de una formación continua sobre el fútbol y una adecuada organización y planificación del proceso enseñanza-aprendizaje. En conclusión, estos resultados parecen no coincidir con el diseño, desarrollo y evaluación de los contenidos dedicados a la formación de entrenadores. Por tanto, una aplicación práctica de este estudio es que se debería revisar el currículum de los entrenadores para incluir contenidos relacionados con la dimensión personal del entrenador.

Palavras-chave : psicología; deporte; fútbol base; educación de entrenadores.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )