SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número70Preferencias laborales de los estudiantes de grado de Enfermería de la Universidad La LagunaFactores de riesgo influyentes en consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes universitarios en tiempos de covid-19 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

FAYOS-JORDAN, JL  e  GARCIA-GARCIA, MA. Percepción de seguridad del paciente en salas quirúrgicas y quirófano respecto a otras salas en un hospital español de segundo nivel. Enferm. glob. [online]. 2023, vol.22, n.70, pp.321-348.  Epub 26-Jun-2023. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.537541.

Introducción:

La seguridad del paciente es un pilar básico de la asistencia sanitaria. El enfermo quirúrgico parece tener singularidades frente a otros pacientes hospitalizados.

Objetivos:

Entregar el cuestionario HSOPS al personal sanitario de varios servicios de nuestro hospital, y comparar las respuestas de las áreas del bloque quirúrgico (quirófano central y sala quirúrgica) frente a otras áreas asistenciales evaluadas, para obtener información descriptiva sobre el ambiente de seguridad en nuestro hospital, la capacidad de detección de problemas y la notificación de eventos adversos.

Métodos:

Estudio observacional transversal descriptivo. Se valoraron porcentajes de respuestas positivas, intermedias y negativas de las preguntas y dimensiones del cuestionario.

Resultados:

Se recogieron 194 encuestas (38,5% de cumplimentación), de los que 94 (48,5%) fueron enfermeras. La “Dotación de personal” y el “Apoyo de la gerencia en la Seguridad del paciente” fueron debilidades en ambos bloques. La “Percepción de seguridad” y el “Trabajo en equipo entre unidades” fueron debilidades sólo en el bloque quirúrgico. Las “Expectativas de acciones de seguridad por parte de jefe de servicio / supervisora”, sin ser una debilidad, fueron menores en el bloque quirúrgico. La notificación de eventos adversos por el personal sanitario es muy baja.

Conclusiones:

Debemos seguir trabajando en la evaluación de la cultura de seguridad y en la notificación de eventos adversos para mejorar la atención a nuestros pacientes.

Palavras-chave : seguridad del paciente; eventos adversos; Enfermería médico-quirúrgica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )