SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número6Benign cementoblastoma: A case reportEvaluación protésica en pacientes fisurados labiopalatinos: A propósito de un caso con comunicación oronasal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal (Internet)

versão On-line ISSN 1698-6946

Resumo

DE LA ROSA GARCIA, Estela; BOLOGNA MOLINA, Ronell  e  DE JESUS VEGA GONZALEZ, María Teresa. Enfermedad de injerto contra huésped. Med. oral patol. oral cir.bucal (Internet) [online]. 2006, vol.11, n.6, pp.486-492. ISSN 1698-6946.

La enfermedad de injerto contra huésped (EICH) es una complicación frecuente del paciente con transplante de médula ósea (TMO). Es un síndrome caracterizado por enfermedad sistémica y bucal. Dependiendo del tiempo de aparición de las lesiones, se le divide en aguda y crónica. En la cavidad bucal se manifiesta con lesiones reticulares liquenoides, eritema, ulceras, xerostomía, ocasionalmente mucoceles y granulomas piógenos. Objetivos: Describir las manifestaciones bucales de EICH en 8 pacientes con TMO alogénico, y discutir el diagnóstico y tratamiento de las lesiones de la EICH y las asociadas al tratamiento inmunosupresor en estos pacientes. Diseño del estudio: En el transcurso de un año se examinó la mucosa bucal de ocho pacientes consecutivos con TMO alogénico en la consulta externa de dermatología del Instituto Nacional de Cancerología de la Ciudad de México para identificar la presencia de lesiones en la mucosa bucal. Resultados: Fueron cinco hombres y 3 mujeres, con edades de 24.8 ± 9.7 años. Cuatro recibieron TMO por leucemia granulocitica crónica, dos por leucemia mieloblástica aguda, uno por leucemia linfoblástica aguda, y uno por anemia aplásica. Tres pacientes desarrollaron EICH aguda, con lesiones en la mucosa bucal de aspecto reticular, eritema y mucositis, y los 8 pacientes desarrollaron EICH crónica, con lesiones reticulares, eritema, y ulceras. Un paciente presentó granulomas piógenos en lengua y carrillos. Seis informaron xerostomía. Otras lesiones bucales, asociadas a inmunosupresión medicamentosa, fueron candidosis y herpes simple bucal. Conclusiones: Los pacientes con EICH frecuentemente desarrollan lesiones bucales, algunas de ellas impiden una alimentación normal, por lo que es fundamental su diagnóstico y tratamiento oportunos para mejorar la calidad de vida de los pacientes afectados. Se propone una forma alternativa de tratamiento para los granulomas piógenos.

Palavras-chave : Enfermedad injerto contra huésped; transplante de médula ósea; granulomas piógenos; xerostomía; candidosis.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons