SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 número3El papel de la Sanidad Militar en la campaña de Marruecos (1859-1860)Fiebre botonosa mediterránea: a propósito de un caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Sanidad Militar

versão impressa ISSN 1887-8571

Resumo

GALINDO, Ángel J.  e  GALINDO, Ángel J.. Estudio diferencial del nivel de estrés percibido, liderazgo, cohesión y autoconfianza en Unidades de Élite de la Armada Española, en la Operación Active Endeavour de la OTAN. Sanid. Mil. [online]. 2014, vol.70, n.3, pp.174-184. ISSN 1887-8571.  https://dx.doi.org/10.4321/S1887-85712014000300006.

Antecedentes y objetivos: Fruto de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, surge la operación antiterrorista Active Endeavour con la participación de la Armada Española con la función de control marítimo y el abordaje de buques con actividad sospechosa terrorista. Este estudio trata de analizar las características diferenciales de los grupos especiales de abordaje de buques (boarding teams), en relación a sus niveles de estrés percibido, liderazgo, cohesión y autoconfianza. Material y métodos: Para ello se emplea una muestra de 120 militares españoles integrados en el segundo grupo marítimo de la OTAN, de los que 17 pertenecen al equipo de abordaje y el resto actuaría como grupo de comparación y control. Rellenaron el cuestionario de estrés percibido de Cohen adaptado a población española, y el Cuestionario de Perfil de Moral de Unidad que evalúa aspectos implicados en la adaptación a zona de operaciones, destacando el liderazgo, la cohesión y la autoconfianza. Resultados: Los resultados muestran que no hay diferencias estadísticamente significativas en los niveles de estrés percibido en ambos grupos, pero sí existen diferencias en el nivel de cohesión siendo mayor en el equipo de abordaje. Conclusiones: La cohesión ha sido un factor clásicamente relacionado con una mayor adaptación a entornos operativos, debido a la percepción de apoyo social que reciben los miembros del grupo, y la posibilidad de aumentar los recursos de afrontamiento frente al estrés. Los grupos de abordaje poseen un mayor nivel de exposición al riesgo debido a su función al interceptar buques sospechosos, sin embargo no presentan mayores niveles de estrés percibido, debido a la presencia de unos mejores recursos de afrontamiento. Se detecta la presencia de mayores niveles de cohesión grupal, factor clásicamente asociado a un mejor afrontamiento de situaciones estresantes. Se concluye que de todas las variables evaluadas la cohesión es especialmente alta en los grupos de abordaje, lo que puede favorecer un nivel de estrés percibido similar, aun cuando haya una mayor exposición al riesgo.

Palavras-chave : Estrés percibido; liderazgo; cohesión; autoconfianza; unidad de élite; Operación Active Endeavour.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons