SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número3Medidas de control parental en la regulación del uso de teléfonos inteligentes en la infancia“¡La Sirenita es como yo!”: diversidad intercultural, inclusión y autoestima infantil en TikTok índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Psychology, Society & Education

versão On-line ISSN 1989-709X

Resumo

GARCIA-ROJAS, Antonio Daniel; HERNANDO-GOMEZ, Ángel; GUTIERREZ-ARENAS, Mª del Pilar  e  PRIETO-MEDEL, Cinta. Utilización, control parental y percepción de riesgos ante el uso de dispositivos móviles del alumnado de tercer ciclo de Educación Primaria. Psychology, Society & Education [online]. 2023, vol.15, n.3, pp.48-56.  Epub 18-Mar-2024. ISSN 1989-709X.  https://dx.doi.org/10.21071/psye.v15i3.16081.

Los dispositivos digitales como los smartphones y las tablets se han convertido en herramientas de fácil acceso para los escolares nacidos en pleno avance de la sociedad del conocimiento. Sin embargo, la mayoría no son conscientes de los riesgos que conlleva este uso temprano de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y tampoco están preparados desde el punto de vista competencial y madurativo. Es por ello que esta investigación tiene como objetivos conocer el uso, frecuencia y tiempo que emplea el alumnado en el uso de dispositivos móviles, la percepción que tienen sobre los posibles riesgos de su utilización y determinar si cuentan con supervisión y control parental. Se ha llevado a cabo una investigación con enfoque metodológico cuantitativo, un diseño descriptivo, no experimental y correlacional. Como instrumento se utilizó un cuestionario sobre una muestra de 273 estudiantes de tercer ciclo de Educación Primaria de la provincia de Cádiz, Córdoba y Huelva. Los resultados muestran que existen diferencias significativas entre el control parental y las variables independientes estudiadas (sexo, curso y nivel de estudios del padre y de la madre), lo que evidencia la necesidad de trabajar con el alumnado la actitud crítica ante los medios, el uso formativo de internet y de las redes sociales.

Palavras-chave : Menores; TIC; Control parental; Dispositivos móviles; Percepción de riesgos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )