SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número3Prevalence of depression among Libyan medical students índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Iberoamerican Journal of Medicine

versão On-line ISSN 2695-5075versão impressa ISSN 2695-5075

Resumo

MUT, Melis Aydın; TURKKAN, Emine; DAğ, Hüseyin  e  DURSUN, Hasan. Evaluation of transfusion-related hemodynamic parameters in patients with beta-thalassemia major by ambulatory blood pressure monitoring method. Iberoam J Med [online]. 2021, vol.3, n.3, pp.187-195.  Epub 25-Dez-2023. ISSN 2695-5075.  https://dx.doi.org/10.5281/zenodo.4722801.

Introducción: Existen muy pocos estudios sobre los efectos de las transfusiones de sangre periódicas sobre la organización hemodinámica de los pacientes con Beta-Talasemia Mayor (BTM). La monitorización ambulatoria de la presión arterial es un método que evalúa las fluctuaciones en los períodos diurnos y nocturnos y los cambios en el ciclo de vida. En este estudio, nuestro objetivo fue investigar los efectos de la transfusión de sangre sobre los parámetros hemodinámicos mediante el método de Monitoreo Ambulatorio de la Presión Arterial el día de la transfusión en pacientes con diagnóstico de Beta-Talasemia Mayor.

Material y métodos: Este estudio se realizó en pacientes que fueron seguidos con un diagnóstico de BTM entre junio de 2020 y julio de 2020. El estudio consistió en 30 pacientes. La presión arterial de los pacientes se midió mediante el método de auscultación en la mañana del día en que recibieron los tratamientos de transfusión de glóbulos rojos de manera rutinaria, y los pacientes fueron equipados con un dispositivo de monitoreo ambulatorio de la presión arterial. Con la monitorización ambulatoria de la presión arterial, se calcularon los valores de la presión arterial sistólica media, la presión arterial diastólica, la frecuencia cardíaca y la presión arterial media de cada paciente. El análisis estadístico se realizó mediante el programa de paquete IBM SPSS Statistics 21. El límite de significación para el valor p se aceptó como <0,05.

Resultados: Hubo una diferencia significativa en la presión arterial sistólica media y los valores de frecuencia cardíaca entre los períodos de pretransfusión, transfusión y postransfusión. En nuestro estudio, la tasa de hipertensión de bata blanca fue del 8,3% y la tasa de hipertensión enmascarada fue del 4,1%. Se observó que el 67% de los pacientes eran no dippers y la carga de presión arterial de un paciente era superior al 25%.

Conclusiones: La medición de parámetros hemodinámicos con monitorización ambulatoria de la presión arterial es el estándar de oro en términos de detección y seguimiento de pacientes no dipper, lo que indica un mayor riesgo cardiovascular. En la práctica, la monitorización ambulatoria de la presión arterial debería utilizarse más en el seguimiento de pacientes crónicos.

Palavras-chave : No-dipper; Talasemia; Transfusión; Presión arterial.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )