SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número4Evaluación del conocimiento y cumplimiento del tratamiento farmacológico en pacientes hipertensos y diabéticos tipo 2 en una unidad de salud de la familiaPapel del Servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico en la notificación de reacciones adversas y actualización de datos de seguridad basados en la evidencia. Desarrollo de caso clínico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pharmaceutical Care España

versão On-line ISSN 2794-1140versão impressa ISSN 1139-6202

Resumo

HATHIRAMANI-SANCHEZ, Mónica et al. Revisión de medicamentos sin receta con aspartamo: indicación farmacéutica segura en fenilcetonuria. Pharm Care Esp. [online]. 2023, vol.25, n.4, pp.22-37.  Epub 29-Jan-2024. ISSN 2794-1140.  https://dx.doi.org/10.60103/phc.v25i4.819.

Introducción:

La fenilcetonuria es el trastorno hereditario más frecuente del metabolismo de los aminoácidos y su abordaje suele centrarse en dietas restringidas en fenilalanina, un aminoácido presente en el edulcorante aspartamo habitualmente usado como excipiente en tecnología farmacéutica.

Objetivo:

El objetivo principal es la revisión de los medicamentos sin receta comercializados en España hasta marzo de 2023 y que contienen aspartamo en su composición.

Método:

Se realizó una revisión en la base de datos BOT plus de todos los medicamentos comercializados en España que contienen aspartamo. Se seleccionaron solo los MSR. Se consultaron las fichas técnicas en el Centro de información online de medicamentos de la AEMPS (CIMA), y los datos obtenidos se registraron en una tabla.

Resultados:

Se obtuvieron 570 medicamentos; 58 eran MSR. Cuando exista petición de MSR con aspartamo en pacientes con fenilcetonuria, en el SIF, tras su evaluación, en el 100% de los casos, el farmacéutico aplicando el Servicio de Indicación Farmacéutica podría indicar un MSR alternativo, con el mismo principio activo pero sin aspartamo como excipiente.

Conclusiones:

La actuación del farmacéutico comunitario para aplicar el SIF es muy importante en pacientes con fenilcetonuria. Existen medicamentos que no requieren prescripción y se pueden indicar en estos pacientes. El farmacéutico debe tener a su disposición las herramientas necesarias que le faciliten el SIF con este tipo de enfermos.

Palavras-chave : Fenilcetonuria; Aspartamo; Excipiente; Seguridad del paciente; Medicamentos sin receta.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )