SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1La enfermera oncológica infantil en primera persona: influencia en el cuidado entregadoTeoría de rango medio: estímulos y afrontamiento a la marihuana en universitarios índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Index de Enfermería

versión On-line ISSN 1699-5988versión impresa ISSN 1132-1296

Index Enferm vol.33 no.1 Granada ene./mar. 2024

https://dx.doi.org/10.58807/indexenferm16645 

Originales

Construcción de las identidades de género y las implicaciones en la violencia en adolescentes indígenas

Construction of gender identities and the implications for violence in indigenous adolescents

Berenice Juan-Martínez (orcid: 0000-0002-2780-977X)1  , Lubia del Carmen Castillo-Arcos (orcid: 0000-0002-4368-4735)2  , Nancy Griselda Pérez-Briones (orcid: 0000-0001-6903-4039)3  , Carolina Valdez-Montero (orcid: 0000-0002-4938-3087)4 

1Universidad del Papaloapan. Tuxtepec, Oaxaca; México

2Universidad Autónoma del Carmen. Ciudad del Carmen, Campeche; México

3Universidad Autónoma de Coahuila. Saltillo, Coahuila; México

4Universidad Autónoma de Sinaloa. Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México

Resumen

Objetivo:

Comprender las reflexiones sobre la construcción de las identidades de género y las implicaciones en la violencia expuestas por adolescentes indígenas en el noreste de Oaxaca.

Metodología:

Estudio cualitativo con referencial filosófico del interaccionismo simbólico.

Participantes:

45 adolescentes entre 12 y 16 años de edad de comunidades indígenas chinantecas. Se conformaron cinco grupos focales respetando el criterio de homogeneidad en relación con la edad. El análisis se realizó con base en la Teoría Fundamentada en los Datos.

Resultados principales:

Emergieron dos temas centrales: “Construcción social de ser hombre o mujer en la comunidad chinanteca” y “Las nuevas generaciones y las percepciones sobre género”.

Conclusión principal:

Los usos y costumbres propios de la cultura chinanteca se conjugan con el género para internalizar los roles asignados a hombres y mujeres. Son las mujeres quienes empiezan a cuestionar los privilegios de los hombres en una cultura anclada en los usos y costumbres.

Palabras clave: Adolescente; Construcción Social del Género; Pueblos indígenas; Etnicidad; Investigación Cualitativa

Abstract

Objective:

To understand the reflections about the construction of gender identities and the implications for violence in indigenous adolescents in north-east Oaxaca.

Methods:

Qualitative study with philosophical reference of symbolic interactionism.

Participants:

45 teenagers between 12 and 16 years of age from Chinantec indigenous communities. Five focus groups were formed adhering to the criteria of homogeneity in relation to age. The analysis was based on the Grounded Theory in the data.

Results:

Two central themes emerged: “Social construction of being a man or woman in the Chinantec community” and “The new generations and the perceptions of gender.”

Conclusions:

The uses and customs of the Chinantec culture are combined with the gender to internalize the roles assigned to men and women. Women are the ones who begin to question the privileges of men in a culture anchored in uses and customs.

Keywords: Adolescent; Social Construction of Gender; Indigenous Peoples; Ethnies; Qualitative Research

Introducción

La adolescencia es considerada, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, entre los 10 y 19 años.1 En este periodo ocurren procesos clave como la maduración física, emocional y mental, lo que aumenta la vulnerabilidad del adolescente para aprender comportamientos o construcciones sociales alrededor de lo femenino y lo masculino.2,3 Los adolescentes entran en una etapa en la cual carecen de herramientas para entrar en contradicción con las normas aprendidas. Estas construcciones de género tienen íntima relación con el contexto social donde viven y se relacionan los adolescentes.2

Por lo tanto, el género es una construcción social que se establece en las culturas y que está sujeta a cambios en cuanto a tiempo y espacio.4 Cada cultura establece los significados que le atribuye al hecho de ser mujer u hombre, de acuerdo con los valores y creencias colectivizados por la propia comunidad y, en el caso de los adolescentes indígenas, también son atravesados por los imaginarios que se comparten en los espacios escolares con el mundo mestizo.5 Así, la identidad de género se ha definido como el conjunto de “características sociales, corporales y subjetivas que las caracterizan de manera real y simbólica de acuerdo con la vida vivida”.6

Históricamente, se ha asociado a la identidad de género de la mujer la reproducción, la crianza y el cuidado, colocando a la maternidad en el eje central de su subjetividad.6,7 Caso contrario sucede con los hombres, a quienes se les define por otras características y no por el hecho de ser padres.

México es un país con un número importante de población indígena. El Censo de Población y Vivienda en el 2020 identificó a 7364645 personas de tres años y más hablantes de alguna lengua indígena, lo que equivale al 6,1% de la población total del rango mencionado, de los cuales 51,4% (3783447) son mujeres y 48,6% (3581198), hombres.8 Oaxaca es el estado con mayor porcentaje de población que habla una lengua indígena.8 De las 13 etnias existentes en el estado, la etnia chinanteca ocupa el quinto lugar en cuanto a población hablante de lenguas indígenas, esta se encuentra ubicada en la parte noreste del estado.

En Oaxaca, las comunidades indígenas tienen un sistema de gobernanza con base en usos y costumbres, y tienen muy arraigado el machismo.4 Estos valores, creencias y prácticas tradicionales desestiman y colocan a las mujeres en inferioridad ante el hombre,9 lo que genera desigualdades sociales, sobre todo en las mujeres,10 confinándolas al rol de madres o esposas.11

En dicho sentido, el objetivo del estudio fue comprender las reflexiones sobre la construcción de las identidades de género y las implicaciones en la violencia en adolescentes indígenas en el noreste de Oaxaca.

Métodos

El estudio se realizó con el enfoque del Interaccionismo Simbólico, que señala que las construcciones sociales de cierto fenómeno se dan a partir de las propias reflexiones del individuo en la interacción con otros, las cuales están en constante movimiento. Las personas de un grupo social en específico “viven en un mundo de significados aprendidos que se codifican como símbolos y que se comparten mediante las interacciones”.12

La colecta de datos se realizó a partir de la conformación de grupos focales con el propósito de fomentar la discusión grupal entre los sujetos, pertenecientes a un mismo contexto social, en un espacio de interacción e intersubjetividad.13 Se conformaron cinco grupos focales, los cuales se integraron bajo el criterio de homogeneidad de edad y etnia. Los criterios de inclusión fueron: adolescentes de entre 12 y 18 años de edad, ambos sexos, originarios de una comunidad indígena de la etnia chinanteca establecidos en la parte noreste de Oaxaca, y que hablaran la lengua originaria y el castellano. Los adolescentes fueron contactados a través de sus profesores, quienes realizaron la invitación en escuelas secundarias de las comunidades indígenas.

Se les entregó un consentimiento informado a los padres o tutores, así como el asentimiento informado firmado por el menor, con la garantía en todo momento de la confidencialidad de los datos de acuerdo con la Ley General de Salud en Materia de Investigación en México. El guion temático incorporó las siguientes preguntas: ¿cómo se construye la masculinidad y la feminidad en la cultura chinanteca?, ¿qué características asume una mujer o un hombre en la comunidad?, ¿por qué piensas que los hombres y las mujeres son diferentes?, y, ¿conoces los efectos que tienen los roles de género en la violencia contra la mujer? Se escribieron notas y memorandos durante la observación y las entrevistas. El trabajo de campo y las entrevistas se realizaron entre mayo del 2019 y febrero del 2020.

El estudio se realizó con 45 adolescentes estudiantes de nivel secundaria de escuelas públicas. Los adolescentes que conformaron los grupos focales 1 y 2 están más alejados de las zonas urbanas, y los de los grupos focales 3, 4 y 5 están más próximos a los espacios urbanos. La edad mínima fue de 12 años y la máxima de 16 años. En general, las mujeres se mostraron más participativas y desenvueltas, mientras que los hombres se mostraron tímidos y algunos callados. Las entrevistas de los grupos focales fueron denominadas con códigos: GF1 (Grupo Focal 1), GF2, GF3, GF4, GF5; y Adolescente Mujer (AM) y Adolescente Hombre (AH).

Las entrevistas de los grupos focales fueron grabadas y transcritas en su totalidad. El análisis se realizó de manera artesanal con base en la Teoría Fundamentada en los Datos (TFD) y se utilizó la comparación constante para establecer similitudes, diferencias y conexiones. Los datos fueron codificados y categorizados formando conceptos mayores y estructuras. El primer paso fue la codificación abierta que consistió en el proceso de descomposición de los datos en partes discretas con el fin de categorizarlos y conceptualizarlos. Después se realizó la codificación axial para relacionar las categorías con sus subcategorías y se enlazó con base en sus propiedades y dimensiones.14 Por último, se realizó la codificación selectiva, la cual radicó en integrar y refinar las categorías. El proceso de codificación y de categorización se detuvo cuando ya no se encontró información nueva sobre una categoría, al igual que las propiedades y dimensiones, en satisfacción con el criterio de saturación.

El análisis fue realizado por dos investigadoras. Las categorías emergentes fueron validadas por una investigadora con experiencia en estudios de género, quien pertenece a la etnia chinanteca, en el cual se realizó el estudio.

Resultados

Del análisis emergieron 2 categorías y 6 subcategorías conforme al cuadro 1.

Cuadro 1. Categorías emergentes. 

Categoría Subcategoría
Construcción social de ser hombre o mujer en la comunidad chinanteca -Características y trabajos asignados a la mujer -Características y trabajos asignados al hombre
Las nuevas generaciones y las percepciones sobre género -Equidad de género -Los hombres y mujeres valen lo mismo -Las cosas ya no son como antes -Los roles de género no pueden ser cambiados

En la categoría “Construcción social de ser hombre o mujer en la comunidad chinanteca”, se refiere a los imaginarios sociales que tienen los adolescentes con respecto a ser hombre o mujer en las comunidades indígenas chinantecas.

En la subcategoría “Características y trabajos asignados al hombre”, los adolescentes enunciaron a los hombres como las personas que realizan el trabajo pesado, “ganadería” o “choferes” (GF3-AH), y actividades agrícolas como el cultivo de “café y maíz” (GF1-AH).

Sin embargo, el estudio demostró que son las mujeres quienes empiezan a confrontar y a redefinir las actividades que les han sido asignadas por ser mujeres e identifican que algunas actividades no son exclusivas para los hombres ni otras exclusivas para las mujeres, como lo describe la siguiente participante: “Mi mamá se queda en la casa y mi papá se va al campo. Yo he escuchado que algunos hombres de la comunidad… dicen que las mujeres nada más están en la casa, y no es cierto. Las mujeres también pueden trabajar y no solo están en la casa haciendo comida o lavando. Yo pienso que las mujeres pueden hacer el trabajo de los hombres y los hombres el trabajo de las mujeres” (GF5-AM).

Otra participante reconoce que en estas comunidades ya podría existir la equidad de género: “Yo digo que las mujeres también pueden tener una equidad de género, porque no siempre el hombre tiene que ir al campo o la mujer se queda en la casa. El hombre también puede ayudar a la mujer en la casa a lavar trastes, a lavar la ropa. Y la mujer también puede ir al campo a ayudar al hombre, a recoger la cosecha, a sembrar” (GF5-AM).

En cuanto a “Características y trabajos asignados a la mujer”, los adolescentes describieron que las mujeres se dedican al cuidado de la casa y la crianza: “La mujer en su casa, lava la ropa, cuidan a los niños, barre la casa” (GF3-AH), y a otras actividades domésticas como “vender comida, lavar trastes, hacer tortillas” (GF4-AM).

Con respecto a la categoría “Las nuevas generaciones y las percepciones sobre género”, las adolescentes ya se dan cuenta de las desigualdades que provoca la división del trabajo a partir del sexo biológico que representa cada persona.

En la subcategoría “ Equidad de género”, las adolescentes que están más próximas a las áreas rurales reconocieron que debe existir una equidad de género en cuanto a la división sexual del trabajo: “Por ejemplo, ahí en mi casa ahora que mi tía está embarazada, mi tío ayuda a mi tía a trapear, a lavar la ropa y mi tía ayuda a mi tío a componer la moto cuando se descompone. Entre ellos se echan la mano” (GF5-AM).

A su vez, en la subcategoría “Los hombres y mujeres valen lo mismo”, los participantes, enunciaron que las mujeres empiezan a incursionar en el campo político y en el ámbito público: “Yo pienso que las mujeres ahora tienen más oportunidades, porque ahora hay mujeres que son presidentas, o que son líderes de un grupo. Ahora también vale lo mismo la palabra del hombre como la de la mujer, ya no hay mucha diferencia. Los dos son iguales, no son diferentes en nada” (GF5-AM).

En cuanto a “Las cosas ya no son como antes”, afirmaron que los roles de género propios de hombres y mujeres, articulados por la división sexual del trabajo, deben replantearse y no seguir reproduciendo lo que se pensaba antes: “Yo pienso que algunas cosas ya no son como antes, solo algunos piensan que si eres mujer te toca hacer esto, eres hombre y te toca hacer esto. Piensan que porque haces cosas de mujeres te va pasar algo o algunas mujeres piensan que si hacen cosas que hacen los hombres piensan que es malo. En los tiempos de mi mamá se pensaba así, ahora he visto que es menos. Por ejemplo, en mi casa mi papá ayuda a veces a darle de comer a los pollos” (GF3-AM).

Con respecto a la subcategoría “Los roles de género no pueden ser cambiados”, los adolescentes que viven más alejados de las zonas urbanas afirman que las actividades asignadas a la mujer o el hombre no pueden ser intercambiables, como se muestra en las siguientes voces: “Así ha sido siempre, y así va continuar… Esto va seguir así, no habrá ningún cambio” (GF1-AM). “Los hombres al campo y las mujeres a la cocina… Porque si los hombres no trabajan no van a tener dinero” (GF1-AH).

Discusión

En estos tiempos en los que la tecnología y la globalización han avasallado los contextos urbanos, rurales y a los pueblos originarios,11 la construcción social de ser hombre o mujer aún es definida por la diferencia sexual y biológica. En el discurso de los adolescentes, en el caso de las comunidades de la etnia chinanteca, las mujeres son sujetas reconocidas por su rol en la reproducción y los hombres como los proveedores, lo que ocasiona desigualdades de género.15 Los hombres siguen realizando actividades que requieren fuerza y las mujeres actividades más sensibles.10,16,17 Los usos y costumbres propios de la cultura chinanteca se conjugan con el género para internalizar y naturalizar los roles asignados a hombres y mujeres, guían los comportamientos, actitudes y creencias de los adolescentes y dejan ver que son una construcción sociocultural, histórico-contextual.18,19

En el estudio también resaltó un discurso que señala que los roles de género no pueden ser desmontados ya que están enraizados en la cultura del machismo y el patriarcado. Como lo señalan Facio y Frías, esto es algo que no se puede erradicar con un simple reacomodo de algunos roles, en lo sexual, social, económico y político.16 También, se encontraron contradicciones en cuanto a la división sexual del trabajo, las mujeres que están más próximas a las zonas urbanas han iniciado un movimiento de resistencia a los valores y creencias de la comunidad chinanteca con respecto a las normas de género impuestas por el sexo biológico. Creen en la igualdad de género y que las mujeres deben ser valoradas en igualdad de condiciones y tener acceso a cargos relevantes en los ámbitos político y social.4

Las adolescentes también reconocieron que las mujeres en las comunidades indígenas ya tienen una participación más pronunciada en el ámbito político, sin embargo, los usos y costumbres no les garantizan ejercer sus derechos políticos en totalidad y solo les permiten aquellos que son los más idóneos por ser mujeres.9

Conclusiones

La construcción de la identidad de ser hombre o mujer en los propios saberes e imaginarios de los adolescentes de la etnia chinanteca sigue anclada en la división sexual del trabajo, marcada por el orden biológico del sexo al nacimiento. Las mujeres participantes reflexionaron sobre empezar a movilizar y tensionar estos imaginarios cuestionando los privilegios de los hombres en una cultura anclada en el machismo y poderío masculino. Conocer sobre cómo son atravesadas estas categorías, machismo, etnia, cultura, usos y costumbres y género, en la construcción de las identidades de género en las comunidades indígenas, en sus propios saberes e imaginarios sociales, ayudará a problematizar las desigualdades que se generan al subordinar a las mujeres a actividades como la crianza y el cuidado de la casa, acciones que no son remuneradas, feminizando así la pobreza en estos contextos socioculturales.

Se recomienda incorporar intervenciones con perspectiva de género en la atención primaria a la salud de adolescentes, aprovechar el empoderamiento y conciencia que se empieza a generar en este grupo poblacional y reforzar los programas contra la violencia.

Bibliografía

1. Organización Mundial de la Salud (OMS). Salud del adolescente. 2023. https://www.who.int/es/health-topics/adolescent-health#tab=tab_1. [ Links ]

2. Barbón Pérez, Olga Gloria. Algunas consideraciones sobre comunicación, género y prevención del embarazo adolescente. Rev Cubana Hig Epidemiol. 2012; 50(2): 245-249. http://bit.ly/48gvQzc. [ Links ]

3. Dantas Bechara, Aline Maria; Tavares Gontijo, Daniela; Medeiros, Marcelo; Dutra Facundes, Vera Lúcia. “Na brincadeira a gente foi aprendendo”: promoção de saúde sexual e reprodutiva com homens adolescentes. Rev. Eletr. Enferm. 2013; 15(1): 25-33. [ Links ]

4. Lamas, Marta. Mujeres guerrerenses: feminismo y política. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales. 2017; 61(226): 409-423. https://doi.org/10.1016/S0185-1918(16)30016-2. [ Links ]

5. Pacheco-Ladrón de Guevara, Lourdes Consuelo. Adolescencia rural indígena, escuela y masculinidades. La Manzana de la Discordia. 2018; 13(1): 69-76. https://doi.org/10.25100/lamanzanadeladiscordia.v13i1.6715. [ Links ]

6. Lagarde, Marcela. Identidad femenina. 2023. http://poseidon.posgrado.unam.mx/publicaciones/ant_omnia/20/04.pdf. [ Links ]

7. Castañeda-Rentería, Liliana I.; Contreras, Karla. Apuntes para el estudio de las identidades femeninas. El desafío entre el modelo hegemónico de feminidad y las experiencias subjetivas. Intersticios Sociales. 2017; 13. https://bit.ly/4angcUw. [ Links ]

8. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Estadísticas a propósito del Día Internacional de los Pueblos Indígenas. 2020. https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/2020/indigenas2020.pdf. [ Links ]

9. Briseño-Maas, María Leticia; Bautista-Martínez, Eduardo. La violencia hacia las mujeres en Oaxaca. En los caminos de la desigualdad y la pobreza. LiminaR. 2016; 14(2): 15-27. https://bit.ly/3TqII1f. [ Links ]

10. Lencina, Rocío. Ser mujer indígena en la contemporaneidad: la construcción de múltiples y diversas identidades de género desde una perspectiva etnográfica. Multid Jrnl of Gndr Stds. 2019; 8(2): 109-134. https://doi.org/10.17583/generos.2019.4256. [ Links ]

11. Martínez Olvera, Ariadna; Tuñón Pablos, Esperanza; Evangelista García, Angélica Aremy. Mujeres indígenas con educación superior ante las normas hegemónicas de género. Rev Interdiscip Estud Género Col Méx. 2020; 6(1): 1-37. https://doi.org/10.24201/reg.v6i0.427. [ Links ]

12. Angrosino, Michael. Etnografía y observación participante en Investigación Cualitativa. Introducción: Etnografía y observación participante, Ediciones Morata: Madrid, 2012; cap. 1: págs. 24-25. [ Links ]

13. Buss Thofehrn, Maira; López Montesinos, María José; Rutz Porto, Adrize; Coelho Amestoy, Simone; de Oliveira Arrieira, Isabel Cristina; Mikla, Marzena. Grupo focal: una técnica de recogida de datos en investigaciones cualitativas. Index de Enfermería 2013; 22(2): 75-78. https://dx.doi.org/10.4321/S1132-12962013000100016. [ Links ]

14. Lenise do Prado, Marta; Lazcano Ortiz, Margarita; Rivas Acuña, Valentina; Vicente Ruiz, María Asunción. Investigación cualitativa en enfermería: contexto y bases conceptuales. Teoría fundamentada: bases teóricas, metodológicas y aplicación en enfermería. Organización Panamericana de la Salud: Brasil, 2008; cap. 9: págs. 117-130. [ Links ]

15. Sosa-Sánchez, Itzel A.; Erviti, Joaquina; Menkes, Catherine. Haciendo cuerpos, haciendo género: Un estudio con jóvenes en Cuernavaca. La Ventana. Rev de Estd de Género. 2012; 4(35): 255-291. https://bit.ly/3v6rXygLinks ]

16. Facio, Alda, Frías, Lorena. Feminismo, género y patriarcado. Academia. 2005; 3(6):259-294. [ Links ]

17. Balanta Mera, Rubén Darío; Obispo Salazar, Kelly. Representaciones sociales de la identidad y los roles de género en adolescentes de una escuela secundaria de México. Interdisciplinaria. 2022; 39(2): 51-166. https://dx.doi.org/10.16888/interd.2022.39.2.10. [ Links ]

18. Díaz-Cervantes, Rufino. La perspectiva de género en la comprensión de la masculinidad y la sobrevivencia indígena en México. Agricultura, Sociedad y Desarrollo. 2014; 11(3): 359-378. https://bit.ly/3RmDwJ9. [ Links ]

19. Schroeder, Kingsley M.; Bámaca-Colbert, Mayra Y.; Robins, Richard W. Becoming more egalitarian: A longitudinal examination of Mexican-origin adolescents' gender role attitudes. Developmental Psychology. 2019; 55(11): 2311-2323. https://doi.org/10.1037/dev0000811. [ Links ]

Recebido: 23 de Agosto de 2023; Aceito: 05 de Outubro de 2023

CORRESPONDENCIA: berenicehgt@gmail.com (Berenice Juan Martínez)

Creative Commons License Este es un articulo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons