Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Cuadernos de Psicología del Deporte
versión On-line ISSN 1989-5879versión impresa ISSN 1578-8423
Resumen
LAPRESA, Daniel et al. Degradación de T-patterns en estudios observacionales: un estudio sobre la eficacia en el ataque de fútbol sala. CPD [online]. 2015, vol.15, n.1, pp.71-82. ISSN 1989-5879. https://dx.doi.org/10.4321/S1578-84232015000100007.
Una de las técnicas analíticas más novedosas en el ámbito de la metodología observacional es la que permite la detección de T-patterns (estructuras regulares de conducta) mediante el software THEME, que analiza datos observacionales en búsqueda de relaciones de intervalo crítico en sentido ascendente (desde T-pattern simples, dos eventos que se relacionan en un primer nivel, a T-patterns complejos constituidos por diferentes eventos relacionados en distintos niveles). En el presente artículo se analiza esta cuestión, la degradación de los T-patterns, que hasta el momento ha sido puntualmente estudiada. Para ello, se utiliza el muestreo observacional constituido por el conjunto de las secuencias que acaban en gol (n= 23) protagonizadas por el F.C. Barcelona durante el Play Off final de la liga española 2012-13 de fútbol sala. De esta forma este trabajo satisface un segundo objetivo, en este caso disciplinar, de analizar la eficacia en la construcción de la fase ofensiva en el fútbol sala; habiéndose tipificado que las secuencias que finalizan en gol se caracterizan por conseguir, mediante juego combinativo, un lanzamiento desde sector definición-corredor central.
Palabras clave : Metodología observacional; fútbol sala; T-patterns; THEME; degradación.