My SciELO
Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)
Print version ISSN 0004-0614
Abstract
NAVALON VERDEJO, Pedro et al. Acerca de la hidronefrosis sintomática en la gestante. Arch. Esp. Urol. [online]. 2005, vol.58, n.10, pp.977-982. ISSN 0004-0614.
OBJETIVO La hidronefrosis durante el embarazo es un fenómeno frecuente que afecta al 90% de las gestantes. Aunque habitualmente es asintomática, en un escaso porcentaje de pacientes se manifiesta clínicamente, precisando tratamiento. Con este estudio pretendemos poner de manifiesto nuestra experiencia en el diagnóstico y tratamiento de la uropatía obstructiva sintomática en la mujer embarazada. MÉTODOS: Evaluamos retrospectivamente los resultados obtenidos en 162 gestantes afectas de hidronefrosis sintomática atendidas en nuestro servicio durante los últimos doce años. RESULTADOS: El tratamiento conservador fue eficaz en la gran mayoría de las pacientes, precisándose en 39 de ellas medidas mas agresivas; así, en 35 casos se realizó colocación de catéter doble J, en 2 pacientes nefrostomía percutánea y en otras 2 se practicó extracción ureteroscópica de litiasis ureteral. CONCLUSIONES: La etiología mas frecuente de hidronefrosis sintomática durante el embarazo la ha constituido la compresión por el útero grávido seguida de la litiasis ureteral. Consideramos de elección el tratamiento conservador, reservando el cateterismo con doble J o la nefrostomía percutánea para casos refractarios. La ureteroscopia constituye una nueva alternativa diagnóstica y terapéutica cuando fallan otras medidas menos agresivas.
Keywords : Embarazo; Hidronefrosis; Catéter doble J; Nefrostomía percutánea.