My SciELO
Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)
Print version ISSN 0004-0614
Abstract
RUBIO TORTOSA, Ignacio et al. Tumor de células de leyding: nuestros casos y revisión de la literatura. Arch. Esp. Urol. [online]. 2006, vol.59, n.5, pp.467-472. ISSN 0004-0614.
Objetivo: Aportar los casos de tumores de células de Leydig diagnosticados en nuestro Centro, revisando la literatura del tema. Métodos: Estudio retrospectivo de las historias clínicas de los pacientes diagnosticados de tumor de células de Leydig en nuestro Centro en los 12 últimos años. Se valoran los aspectos clínicos, diagnósticos y terapéuticos, así como su evolución. Resultados: Cuatro pacientes fueron diagnosticados y tratados en nuestro Servicio durante este periodo. La edad media de los pacientes en el momento del diagnóstico fue de 51 años. Cada uno de nuestros casos debutó con una manifestación diferente. Los dos casos en los que se realizó espermiograma presentaban azoospermia total. Ningún caso mostró alteraciones en el estudio hormonal. El 75 % presentaba signos ecográficos compatibles con neoplasia testicular. En todos ellos se llevó a cabo tratamiento quirúrgico (orquiectomía vía inguinal), siendo necesario en uno de los pacientes llevar a cabo tratamiento con poliquimioterapia por metástasis, con buena respuesta a la misma. La media de seguimiento ha sido de 76 meses. Conclusiones: Se trata de un tumor testicular poco frecuente. La orquiectomía inguinal es el tratamiento de elección. Destaca su buena evolución
Keywords : Tumores testiculares; Tumor de células de Leydig.