Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Citado por Google
- Similares en SciELO
- Similares en Google
Compartir
Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)
versión impresa ISSN 0004-0614
Resumen
PUNAL PEREIRA, Ana et al. Rotura de la vena superficial del pene: opciones terapéuticas. Arch. Esp. Urol. [online]. 2010, vol.63, n.10, pp.871-873. ISSN 0004-0614.
Objetivo: Presentar un caso clínico poco frecuente de rotura de vena dorsal superficial del pene, producida de forma espontánea. Método: Paciente de 27 años que acude a urgencias tras la aparición espontánea de gran hematoma y deformidad peneana. La sospecha diagnóstica inicial fue rotra de cuerpos cavernosos. Resultados: Se realiza exploración quirúrgica, evidenciando la rotura de la vena dorsal superficial del pene, que se liga. Ingreso hospitalario de 24 horas. Completa recuperación estética y funcional a las 2 semanas. Conclusiones: La rotura de la vena dorsal superficial del pene es una entidad poco frecuente, incluida dentro del diagnóstico diferencial de los hematomas peneanos. La ecografía-doppler peneana puede permitir su diagnóstico y excluir la rotura de cuerpos cavernosos. Aunque el tratamiento conservador parece de elección, ante la duda diagnóstica razonable, está indicada la exploración quirúrgica, la cual ofrece buenos resultados postoperatorios estéticos y funcionales.
Palabras clave : Rotura espontánea; Traumatismos del pene; Diagnóstico; Tratamiento.