SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número8Tumores renales incidentales: Factores pronósticosTratamiento de la disfunción eréctil mediante el implante de prótesis de pene: Análisis de nuestra serie índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Actas Urológicas Españolas

versão impressa ISSN 0210-4806

Resumo

RUBIO BRIONES, J. et al. Tratamiento de la disfunción eréctil tras prostatectomía radical con sildenafilo en un grupo no seleccionado de pacientes. Actas Urol Esp [online]. 2004, vol.28, n.8, pp.567-574. ISSN 0210-4806.

FUNDAMENTO: Conocer la disfunción eréctil (DE) tras prostatectomía radical en un grupo no seleccionado de pacientes y su respuesta al sildenafilo. MÉTODOS: Incluimos a nuestros pacientes operados entre 1998 y 2001. Los pacientes rellenaron una modificación del IIEF (mIIEF) antes de la PR. Probamos sildenafilo a dosis de 100 mg en 3 periodos diferentes: 3-6, 12 y 18-24 meses tras la PR. En caso de respuesta completa volvieron a rellenar el mIIEF. RESULTADOS: La edad media fue de 62,8 años y el seguimiento medio de 31,7 meses. Sólo 111 (62%) del total de pacientes operados quisieron tratamiento y tan solo 90 tomaron sildenafilo en el régimen propuesto; 27 (30%), 18 (20%) y 45 (50%) tuvieron una respuesta completa, parcial o no tuvieron respuesta al sildenafilo respectivamente. El periodo más frecuente de respuesta completa fue entre los 18-24 meses. El mIIEF mostró 6,5±5,7 puntos menos respecto al mIIEF pre tratamiento. En el análisis univariado, la preservación de bandeletas (BNV), la presencia de respuesta parcial previa y la presencia de tumescencia previa se relacionaron significativamente con la respuesta completa; sin embargo, solo la tumescencia mantuvo su valor en el estudio multivariado. CONCLUSIONES: El urólogo debe implicarse en la rehabilitación precoz de la FE incluso en los pacientes en los que no se ha podido realizar preservación de las BNV. Esta se debe intentar uni o bilateralmente siempre que el paciente desee preservar FE. La respuesta al sildenafilo es mejor a partir del primer año y mejor en aquellos que presentan tumescencia previa.

Palavras-chave : Impotencia; Prostatectomía radical; Sildenafilo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons