My SciELO
Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Actas Urológicas Españolas
Print version ISSN 0210-4806
Abstract
PALMA, P.C.R. et al. Uretrolisis transvaginal tras cirugía correctora de la incontinencia urinaria de esfuerzo. Actas Urol Esp [online]. 2005, vol.29, n.2, pp.207-211. ISSN 0210-4806.
Objetivos: Analizar los resultados de la uretrolisis transvaginal como medida terapéutica para la disfunción miccional, en pacientes sometidas previamente a cirugía anti-incontinencia. Materiales y Métodos: Fue realizado un estudio retrospectivo, en 20 pacientes quienes fueron sometidas a uretrolisis por obstrucción uretral secundaria a una cirugía anti-incontinencia. Pre-operatoriamente fueron realizados historia, examen físico y estudio urodinámico. La edad media de las pacientes fue 48 años. El tiempo de evolución entre la cirugía y la uretrolisis, varió de 3 meses a 8 años. Cuatro pacientes presentaron retención urinaria y las demás referían síntomas irritativos. Las cirugías previas incluían: sling pubo vaginal en 11 pacientes, uretropexia retropúbica en 3 y suspensión del cuello vesical con aguja en 6. El seguimiento posterior a la realización de la uretrolisis fue de 14 meses. La evaluación urodinámica demostró un flujo urinario promedio de 9,9 ml/s y presión detrusora media en el flujo máximo de 48cmH2O. Resultados: Aproximadamente 70% de las pacientes presentaron mejoría subjetiva total de los síntomas. Dos pacientes presentaron falla del método y fueron sometidas a nueva uretrolisis con interposición de flap de Martius. No hubo correlación entre los parámetros clínicos y urodinámicos encontrados en el pre operatorio y los resultados posteriores a la uretrolisis. Conclusión: Tratamos de demostrar que la uretrolisis posterior a cirugía anti-incontinencia es un procedimiento efectivo, mínimamente invasivo que permite resultados satisfactorios para el tratamiento de la disfunción miccional que no se resuelve espontáneamente.
Keywords : Obstrucción uretral; Incontinencia urinaria; Uretrolisis.