My SciELO
Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Actas Urológicas Españolas
Print version ISSN 0210-4806
Abstract
ESPUNA PONS, M.; PUIG CLOTA, M.; PEREZ GONZALEZ, A. and REBOLLO ALVAREZ, P.. Nicturia en mujeres con síntomas de incontinencia urinaria: análisis de las variables clínicas y urodinámicas asociadas. Actas Urol Esp [online]. 2005, vol.29, n.4, pp.378-386. ISSN 0210-4806.
Fundamento: Existen muy pocos datos sobre las características del estudio urodinámico en mujeres con síntomas de incontinencia urinaria (IU) y que refieren nicturia. Método: Estudio descriptivo de 1731 mujeres consecutivas remitidas con síntomas de IU para estudio y tratamiento. Se realizó historia uroginecológica, exploración física y estudio urodinámico. Se excluyeron las pacientes con prolapso genital mayor de segundo grado. Se analizan la frecuencia de presentación del síntoma nicturia y su relación con parámetros urodinámicos, variables personales y clínicas. Resultados: De las pacientes incluídas, 743(43%) referían nicturia. El diagnóstico urodinámico en las mujeres con nicturia fue: IU de esfuerzo en 262 casos (35,4%); hiperactividad del detrusor en 166(22,3%) y asociación de ambas en 220(29,6%). El resto (12,7%) presentaron otros diagnósticos. La media (DS) de capacidad vesical de las pacientes con nicturia fue inferior a la del resto: 459,8(159,8) vs 530,6(216,9) ml (p<0,001). De las diferentes variables asociadas a nicturia, las que presentaron asociación independiente fueron (ExpB; 95%IC): edad >65 años (1,88; 1,34-2,63); menopausia (2,11; 1,56-2,86); hipertensión (1,42; 1,04-1,94) y capacidad cistométrica menor de 300 (1,71; 1,01-2,91) y entre 300 y 400 (1,67; 1,17-2,38). El diagnóstico urodinámico de IUE se asoció a no tener nicturia. Conclusión: La nicturia es un síntoma frecuente en las mujeres que consultan por incontinencia urinaria. Su presencia se asocia con edad mayor de 65 años, menopausia, hipertensión y menor capacidad vesical.
Keywords : Nicturia; Incontinencia de orina; Mujer; Estudio urodinámico.