My SciELO
Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Actas Urológicas Españolas
Print version ISSN 0210-4806
Abstract
CARDONA-MAYA, W.D. and CADAVID, A.P.. Evaluación de la reacción acrosomal en espermatozoides humanos inducida por los monosacáridos manosa y N-acetilglucosamina. Actas Urol Esp [online]. 2005, vol.29, n.7, pp.676-684. ISSN 0210-4806.
Objetivo: El objetivo de esta investigación fue evaluar el papel de los monosacáridos, manosa y Nacetilglucosamina en la inducción de la reacción acrosomal en espermatozoides humanos. Método: Cada individuo donó una muestra de semen, la cual fue sometida al proceso de capacitación usando albúmina sérica bovina, posterior a lo cual se evaluó el porcentaje de espermatozoides que presentaban reacción acrosomal al estimularlos con manosa y N-acetilglucosamina, usando microscopía de fluorescencia y citometría de flujo. Resultados: Los resultados obtenidos en las 10 muestras evaluadas mediante citometría de flujo mostraron que sólo el ionóforo de calcio A23187 indujo reacción acrosomal (p<0,001); en contraste por microscopía de fluorescencia usando la lectina PSA-FITC, se observó un aumento estadísticamente significativo en la reacción acrosomal inducida con manosa y N-acetilglucosamina (p<0,001). Conclusiones: Los monosacáridos manosa y N-acetilglucosamina inducen reacción acrosomal parcial y no completa, por lo tanto el espermatozoide gracias a la reacción acrosomal parcial y a las modificaciones morfológicas que sufre durante ese proceso es capaz de fertilizar el oocito.
Keywords : Espermatozoide; Cocito; Receptor; Zona pelúcida; Reacción acrosomal.