Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Citado por Google
- Similares en SciELO
- Similares en Google
Compartir
Actas Urológicas Españolas
versión impresa ISSN 0210-4806
Resumen
RAMIREZ BACKHAUS, M. et al. Estrategias para la biopsia de próstata: Revisión de la literatura. Actas Urol Esp [online]. 2007, vol.31, n.10, pp.1089-1099. ISSN 0210-4806.
Introducción: Desde que en 1987 se describió la ecografía transrectal como técnica para dirigir la biopsia de próstata, diferentes modalidades de la misma han sido utilizadas para la detección del cáncer de próstata. Material y Método: Realizamos una revisión de las diferentes técnicas y esquemas de distribución de los cilindros de la biopsia prostática, así mismo describimos la preparación del paciente y las complicaciones más relevantes. Resultados: La mayoría de los trabajos al respecto comunica una mejora de la sensibilidad de la prueba con las biopsias prostáticas transrectales ecodirigidas ampliadas respecto a la técnica sextante clásica. Dicha ampliación se da a expensas de cilindros generalmente de las zonas más laterales de la zona periférica. Conclusiones: Hasta el momento, dado que se cuenta con una amplia experiencia y la tasa de complicaciones es asumible, la biopsia prostática transrectal ecodirigida, debiera ser ampliada respecto a la sextante clásica a expensas de cilindros de las zonas periféricas laterales prostáticas.
Palabras clave : Próstata; Biopsia; Cáncer de próstata.