My SciELO
Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Actas Urológicas Españolas
Print version ISSN 0210-4806
Abstract
AGUILERA BAZAN, Alfredo et al. Donante vivo renal: Experiencia de cirugía abierta y laparoscópica. Hospital La Paz. Actas Urol Esp [online]. 2009, vol.33, n.1, pp.52-57. ISSN 0210-4806.
La extracción renal laparóscopica es una técnica escasamente implantada en nuestro país, debido principalmente a la dificultad técnica que supone y a la gran cantidad de donante cadáver que encontramos en nuestro medio. Presentamos y analizamos nuestra serie de donante vivo abierto y laparoscópico desde 1984. Material y Métodos: Desde 1984 hasta 2007 se han realizado 84 extracciones renales de donante vivo; 64 por cirugía abierta, 20 laparoscópicas. El abordaje transperitoneal ha sido el elegido en el caso de la laparoscopia y la lumbotomía en la abierta. Resultados: En la técnica abierta el tiempo quirúrgico medio es de 112 min (70-155), el tiempo medio de isquemia caliente es de 20 segundos (15-47) y la estancia media es de 4,8 días (3-9). En los casos realizados por laparoscopia, el tiempo quirúrgico medio es de 146 min (90-210), el tiempo de isquemia caliente es de 3 min y 15 seg (2-3,25) y la estancia media es de 3,4 días (2-9). Conclusiones: El abordaje laparoscópico es una técnica que no está exenta de riesgos y que no deben ser despreciados. Debe ser realizado por equipos con experiencia en cirugía renal laparoscópica. En lo referente al riñón obtenido de donante vivo, sin duda se trata de una magnífica solución para pacientes en estado de insuficiencia renal crónica. Es un recurso que deben ofrecer los principales hospitales de nuestro país.
Keywords : Donante vivo; Laparoscopia; Cirugía renal laparoscópica.