Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Medicina Intensiva
versión impresa ISSN 0210-5691
Resumen
OCHAGAVIA, A. et al. Evaluación de la contractilidad y la poscarga en la unidad de cuidados intensivos. Med. Intensiva [online]. 2012, vol.36, n.5, pp.365-374. ISSN 0210-5691.
La inestabilidad hemodinámica y la insuficiencia cardíaca son causas frecuentes de ingreso en la unidad de cuidados intensivos. El estudio de los determinantes de la función cardiovascular, fundamentalmente precarga, poscarga y contractilidad adquieren una importancia crucial en estas situaciones. En este capítulo, se revisarán los conceptos de contractilidad y poscarga, así como sus métodos de evaluación. La tecnología disponible nos permite la combinación de varias técnicas diferentes de monitorización hemodinámica que aportan una información o un enfoque distinto sobre el mismo problema y nos ayudan a evaluar de una manera más precisa las alteraciones de la contractilidad y la poscarga. Esta información es útil para tomar decisiones diagnósticas y terapéuticas que ayuden a mejorar el pronóstico de los pacientes críticos.
Palabras clave : Contractilidad; Poscarga; Paciente crítico.