Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Citado por Google
- Similares en SciELO
- Similares en Google
Compartir
Nefrología (Madrid)
versión On-line ISSN 1989-2284versión impresa ISSN 0211-6995
Resumen
FERNANDEZ-JUAREZ, Gema et al. Daño renal después de preparación colónica con soluciones de fosfato. Más allá del fracaso renal agudo. Nefrología (Madr.) [online]. 2016, vol.36, n.3, pp.243-248. ISSN 1989-2284. https://dx.doi.org/10.1016/j.nefro.2016.02.010.
Antecedentes y objetivos:
La colonoscopia con polipectomía con fines de cribado reduce la incidencia del cáncer colorrectal y la mortalidad por esta enfermedad. Una preparación colónica aceptable es una de las claves para conseguir mejores resultados con esta técnica. Las soluciones de fosfato de sodio oral (OSP) fueron muy utilizadas en la década de los noventa del siglo pasado. Su eficacia era similar a la de las soluciones de polietilenglicol (PEG), pero más baratas y con una administración sencilla. Se han descrito series de casos de pacientes con insuficiencia renal aguda provocada por OSP. Sin embargo, en cohortes amplias de pacientes no se observó ninguna diferencia en la incidencia de daño renal entre estas dos soluciones.
Métodos:
Entre 2006 y 2009 identificamos 12 casos de nefropatía por fosfato tras preparación con OSP para colonoscopia. Se realizó el seguimiento de todos los pacientes durante 6 meses. Todos los pacientes habían recibido una única dosis.
Resultados:
Analizamos 12 casos de nefropatía por fosfato; 3 se manifestaron con IRA y 9 presentaron daño renal crónico. Cuatro de los casos se confirmaron mediante biopsia renal. Un paciente con IRA precisó hemodiálisis en el momento del diagnóstico, sin que experimentara recuperación posterior. Dos pacientes (ambos con daño crónico) recuperaron totalmente su función renal anterior. Los demás pacientes (9) presentaron una pérdida media en la filtración glomerular estimada de 24 ml/min/1,73 m2.
Conclusiones
El uso de OSP puede ocasionar daño renal tanto agudo como crónico. Sin embargo, el daño crónico fue el más frecuente. Ambas formas de presentación suponen una pérdida considerable e irreversible de función renal. Nuevos estudios que analicen el daño renal secundario a preparación colónica deben considerar estos dos patrones distintos de daño.
Palabras clave : Insuficiencia renal crónica; Insuficiencia renal; Nefropatía.