My SciELO
Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Dynamis
On-line version ISSN 2340-7948Print version ISSN 0211-9536
Abstract
HERSCH MARTINEZ, Paul and GARCIA POUJOL, Miguel. La flora como recurso terapéutico: el caso de los extractos fluidos de los Laboratorios Codex en México. Dynamis [online]. 2008, vol.28, pp.329-352. ISSN 2340-7948.
Entre las fuentes para una historia social de la terapéutica en México, es pertinente analizar la producción de sus laboratorios farmacéuticos, aún cuando reflejen de manera limitada e indirecta la práctica terapéutica misma. Una primera aproximación a los extractos fluidos de los Laboratorios Codex producidos en el segundo cuarto del siglo XX, permite destacar la diversidad florística de la materia prima empleada en ellos y sus propiedades terapéuticas, avaladas entonces por las autoridades regulatorias. Las indicaciones terapéuticas de los extractos abarcaban una gama amplia de padecimientos, y el 45,8% de las especies utilizadas eran de procedencia nacional. La figura de los extractos fluidos permitía al clínico acceder al potencial de la flora medicinal, facilitando la flexibilidad prescriptiva en combinaciones y proporciones definidas en función de la condición cambiante del enfermo. Sin embargo, setenta años después, muchos de esos extractos, elaborados por la empresa originada en la empresa Codex, carecen de aval oficial como recursos terapéuticos en sí, incluso en ausencia de estudios que invaliden expresamente las atribuciones registradas entonces. Los productos atestiguan indirectamente, en su origen e indicaciones, un momento de transición en la producción farmacéutica y en la evolución de la terapéutica biomédica en México.
Keywords : Plantas medicinales; México; regulación sanitaria; medicamentos; investigación clínica.
